Gente

Movistar Plus+ prepara el estreno de la docuserie sobre Lina Morgan que romperá el tabú sobre su sexualidad

Movistar Plus+ mantiene su apuesta por los documentales biográficos de celebrities españolas. La plataforma de Telefónica triunfó con la docuserie sobre Lola Flores y ha continuado con Raphael, José María García o Miguel Bosé como protagonistas.

David Bisbal o C. Tangana también contarán con documental en Movistar Plus+, que tiene listo para el estreno una serie sobre la actriz Lina Morgan. La productora 100 Balas (Mediapro), con parte del equipo de Lola, ahondará en la biografía de esta intérprete que falleció en el mes de agosto de 2015 a causa de una neumonía cuando rozaba los 80 años.

María de los Ángeles López Segovia, verdadero nombre de la protagonista de 'La tonta del bote', nació en Madrid en plena Guerra Civil. Con apenas 11 años y en una España destrozada por la posguerra, tuvo que dejar el colegio para ayudar a la maltrecha economía familiar. Lo hizo recogiendo botellas de cristal vacías o cartones.

Con el paso el tiempo, la joven dickensiana consiguió entrar a formar parte de las revistas Colsada, del empresario teatral Matías Yáñez Jiménez, conocido como Matías Colsada y a finales de los años 50 consiguió hacerse un nombre en el mundo del espectáculo.

Una vida entregada a su carrera

Lina Morgan triunfó en el cine con Soltera y madre en la vida y La tonta del bote, arrasó en el teatro con obras como Celeste... no es un color, rompió audímetros con 'Hostal Royal Manzanares' y se hizo con las escrituras del Teatro La Latina.

Todos estos triunfos serán radiografiados por Movistar Plus+, que "huirá del sensacionalismo", tal y como señalan fuentes cercanas a la plataforma, pero sí andará por el camino que el programa de TVE Lazos de sangre comenzó a recorrer el pasado año con un programa sobre su vida.

Su trayectoria vital, plagada de luces y sombras, estuvo marcada por su trabajo, su gran amor según Norma Duval: "Sacrificó su vida por su carrera, sacrificó su vida por tener este teatro, sacrificó su vida por el triunfo y sacrificó su vida por ser Lina Morgan".

Ser soltera, sin hijos y sin apenas amores conocidos (salió con el actor Manolo Zarzo) la convirtió en objeto de un rumor que decía que era lesbiana, un tema tabú en aquel tiempo y que podía arruinar la carrera de una artista.

Sea como fuere, lo cierto es que la persona que más le marcó su vida no fue un amor, sino su hermano, manager y confidente José Luis, que con su muerte en 1995 la dejó "muy sola", según reconocen los allegados a la actriz.

El misterio

Mónica Pont, que compartió cartel con ella con Hostal Royal Manzanares, aseguró en Lazos de sangre que "el mayor misterio es si era bisexual o no. Estuve tres años día a día con Lina Morgan y no te puedo contestar a esa pregunta. A mí me hablaba de que su gran amor fue un hombre".

Eva Hache remataba: "Tampoco creo que fuera muy sencillo defender el lesbianismo cuando estaba tan mal visto". Pero su biógrafo Jesús García Orts afirma que "se enamoró muchísimas veces" de hombres. "Se enamoró al menos cuatro veces y luego tuvo sus rolletes. Creo que lo mejor de Lina es lo que no se sabe", asegura el escritor que cree que Manolo Zarzo y José Sacristán fueron algunos de sus amores.

García Ortz cree que su gran amor imposible fue el empresario taurino José Antonio Martínez Uranga, que estaba casado. "En aquel momento todas las vedettes tenían un hombre casado en su vida, lo que pasa es que no se decía".

Su chófer y heredero universal Daniel Pontes confirma la relación: "Siempre ha llevado su fotografía en la cartera". El chófer dice que Martínez Uranga, que fue gestor de Las Ventas y mánager de Paquirri, la invitó a irse a vivir con ella a América, pero Lina Morgan rechazó el envite.

Hermética

Jesús García Orts, autor del libro De Angelines a Excelentísima Señora (Editorial ECU), asegura que Morgan fue muy hermética "por cuidarse a ella misma y a su familia. Ella consideraba que no tenía que contar esas cosas a ella. Es de las pocas actrices que ha sido portada de las revistas del corazón sólo por su trabajo. Además, tampoco quería hacer daño a terceras personas".

Célebre fue la decisión de la actriz de no informar a la prensa sobre la muerte de su hermano: "La vida de José Luis le pertenecía a él, no era famoso. Los tres hermanos: Julia, José Luis y Lina eran inseparables y tenían, respecto a estos temas, una forma de pensar similar. Lo que hizo Lina fue defender la privacidad de su hermano. Lina quiso mucho a José Luis y no asimiló bien su muerte. Y quería pasar el proceso en privado".

Sobre la herencia que recibió Pontes, García Orts explicó a David González en El Cierre Digital que él "es la persona encargada como tutor legal de decidir por ella. Aunque no acababa de llegar a su vida, él aparece en el (año) 84. Era taxista y se encargaba todas las noches de llevar a la madre de Lina del teatro a casa. Daniel entró como chófer y secretario de José Luis".

Otros amores

El biógrafo dice que su primer amor fue "un chico de buena familia que tenía una tienda de electrodomésticos en Callao. La familia de él estaba en contra de la relación porque, en ese tiempo, las vedettes tenían mala fama. Años más tarde, cuando Lina se hizo muy famosa y firmó un contrato de publicidad con la casa Philips, en la tienda de esta familia les colocaron una figura gigante de la propia Lina".

Y afirma que "su último amor fue el productor Julián Esteban, que la contrató como protagonista de cuatro películas. Le hizo muchos regalos, entre ellos, un abrigo de lince, valorado en 3 millones de pesetas, y un automóvil". 

"Ella nunca quiso vivir con ellos para no romper una familia. Suena contradictorio, pero era una mujer muy religiosa y de formación conservadora. Martínez Uranga llegó a ofrecerle que se instalaran ambos en América, pero ella se negó. Más allá de estas historias mantuvo un romance con un jugador del Atlético de Madrid que al final se casó con otra y con Gustavo Biosca, según Jesús Mariñas", añade.

La visión conservadora de la vida fue refutada por Juan Luis Galiacho, que dice que a sus amigas les decía que quería "todo en joyas y lingotes no vayan a venir los rojos y se llevan todo. Así no me lo pueden quitar. Lo puedo esconder y sacar cuando quiera".

Según el Registro de la Propiedad, su único inmueble a la hora de su muerte era el piso de casi 300 metros cuadrados en el que residió, ubicado junto al Retiro, ya que el teatro La Latina lo vendió cuatro años antes de morir por 6,5 millones de euros que, en su mayor parte, acabaron en el bolsillo de su chófer, Daniel Pontes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky