Este lunes se cumplía ya la sexta semana desde que el hijo de Rodolfo Sancho ingresara en la prisión de Koh Samui tras declararse culpable del asesinato y descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta. A falta de que la policía entregue su informe a la fiscalía y el caso pase al juzgado, se conocen ya los primeros detalles sobre el futuro inmediato del joven español, para el que solicitan la pena de muerte.
La policía adelantó que la pena capital es el castigo para el asesinato con premeditación (tal y como ellos defienden que ocurrió la noche del 3 de agosto en Koh Panghan) aunque la cooperación y confesión de Daniel Sancho podría ayudarle a conseguir una cadena perpetua. Sin embargo, y según En boca de todos, el equipo de defensa de Daniel ha encontrado una línea de trabajo muy consistente para demostrar que no hubo premeditación. De conseguir que el chef español fuera juzgado por asesinato, podrían reducir su pena a cinco años de prisión, de los cuales solo uno lo pasaría en Tailandia y podría ser extraditado a España para cumplir el resto de la pena, es decir, cuatro años. "Menos es imposible", aseguran.
Recordemos que Daniel tiene con un abogado defensor en Tailandia, Kun Anan, y que este cuenta con la colaboración de dos despachos españoles contratados por Rodolfo Sancho: Chippirrás-Balfagón y Marcos García Montes. El mediático letrado lo ha dejado claro: "Mi cliente es inocente hasta que se demuestre lo contrario".
El juicio de Daniel se prevé para principios de enero de 2024, siempre y cuando el madrileño continúe colaborando con las autoridades en la investigación y confiese el crimen ante el juez. De lo contrario, podría dilatarse unos meses más.
Relacionados
- Caso Daniel Sancho: Darlin, la hermana de Edwin Arrieta, llega a España para dar su primera entrevista en un plató de televisión
- Daniel Sancho se llevó a Tailandia este objeto de gran valor sentimental y le pidió a la policía que se lo cuidaran:
- Contundente el abogado de la familia Sancho, Marcos García Montes: Daniel es inocente hasta que se demuestre lo contrario