Sevilla se vuelca con María Jiménez, mujer de raza, de espíritu indomable y adelantada a su tiempo. La capilla ardiente, en la sede del Ayuntamiento de la capital hispalense, ha permanecido abierta al público desde este jueves 7 hasta las 10:00 de la mañana del viernes. Más de 30.000 admiradores, entre vecinos y visitantes, han rendido su último adiós a la querida artista sevillana. Para cumplir con su último deseo, una carroza de cuatro caballos traslada sus restos mortales hasta la Iglesia de Santa Ana, en pleno corazón de su barrio trianero, donde se oficiará una misa funeral por su alma. Después, en el cementerio de San Fernando, recibirá sepultura, en el panteón de la familia.
El féretro con los restos mortales de María Jiménez ha abandonado el Consistorio sevillano minutos antes de las 11:00 de la mañana y se ha colocado en un carruaje tirado por cuatro caballos. Un mar de coronas de claveles y rosas, en varios coches, seguía en la camino de la calesa. La cantante y actriz había dejado dicho todos los detalles. Sus mantones de Manila, sus plumas y el cortejo fúnebre flamenco. Un camino de unos 20 minutos, que ha ido acompañado de silencio, de aplausos y de mucha emoción.
La calesa ha tirado por la Avenida de la Constitución y ha atravesado el puente de Triana, donde ha hecho su entrada al barrio natal de la estrella sevillana. Desde ahí, el carruaje se ha dirigido hacia la parroquia de Triana de Santa Ana. Un adiós planificado al milímetro que concluye en el cementerio, donde recibirá cristiana sepultura en su panteón de la familia, en la más estricta intimidad.
María del Monte, en el cortejo fúnebre
El mundo de la música llora la pérdida de María Jiménez, que falleció este jueves 7 de septiembre en su casa de Triana, en Sevilla. Apenas 24 horas después de conocer la noticia de su muerte, grandes personalidades de la música la recuerdan como una mujer libre. María del Monte ha querido recordarla este viernes 8 de septiembre en El Programa del Verano: "Era una mujer libre. Ahora, de espíritu libre. Hacía lo que le daba la gana. Era muy especial, por mi se preocupaba como si fuera mi madre. Me contaba sus cosas, se preocupaba por todo el mundo. No es de una generación, es y será de todas".
Una artista integral
La cantante falleció durante la madrugada de ayer jueves 7 de septiembre como consecuencia de un cáncer de pulmón. La artista ya tuvo complicaciones en su estado de salud anteriormente, siendo diagnosticada de cáncer de mama en 2013. Su vida estuvo marcada por la adversidad: sufrió la muerte de su hija María del Rocío en un accidente de tránsito con 16 años. Asimismo, su matrimonio con Pepe Sancho se caracterizó por los malos tratos recibidos por el actor, con quien llegó a casarse hasta tres veces y a quien finalmente denunció en 2004 por violencia de género. María Jiménez es un icono del feminismo y de la lucha contra la violencia machista.
Relacionados
- El hijo de María Jiménez habla del estrambótico funeral que tendrá su madre: despedida como Camarón
- De Fran Rivera y Eugenia Martínez de Irujo a Carlos Herrera y Toñi Moreno: emoción y lágrimas en la capilla ardiente de María Jiménez
- María Jiménez dejó grabado un documental antes de morir que se estrena el domingo en La Sexta
- María Jiménez padecía cáncer de pulmón y recibió quimio pero no quiso contarlo: iban a ingresarla