Gente

La esperada rentrée editorial: los diarios íntimos de Amy Winehouse y lo nuevo de Vargas Llosa y Ernaux

Llegan los lanzamientos editoriales de septiembre. Los más buscados, el libro intimista de la recordada Amy Winehouse y los nuevos textos de la Premio Nobel Annie Ernaux, entre otros.

El desierto literario de agosto da paso a una catarata de novedades. Una rentrée de lectura con protagonistas como la gigante Amy Winehouse, voz inabarcable del jazz y soul que se apagó a los 27 años, en 2011. Sus diarios íntimos ven ahora la luz en In her words, publicados por HaperCollins. Un lanzamiento mundial, que llega cuando la artista habría cumplido 40 el próximo 14 de septiembre.

Este libro reúne textos manuscritos y fotografías familiares. Un tributo a su memoria que bucea en su evolución creativa, desde su infancia en el norte de Londres hasta su consagración como estrella planetaria. "A veces me pongo violenta con las personas que quiero", revela. "Quiero ser recordada por ser solo yo". Son algunos de sus pensamientos. La sombra de sus adicciones acabó por destruirla. Vodka, éxtasis, cocaína. Cóctel explosivo que la acercó a la heroína, de la mano de su marido, Blake Fielder-Civil. Una ingesta masiva de alcohol acabó con la vida de la estrella, que sufría bulimia y depresión.

Reconocida como la artista más influyente de su generación y gran renovadora del R&B en fusión con el funk y el rock, la británica dejó un inmenso legado musical. Rehab, Love is a losing game o Back to black, entre otros muchos hits, fueron premiados con seis Grammys. Los fondos recaudados por este libro se destinarán a la fundación que lleva su nombre que presta apoyo y bienestar a jóvenes con problemas de salud mental.

Más novedades en las librerías: la francesa Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022 (foto inferior), regresa con La otra hija (Editorial Cabaret Voltaire), una novela de tintes autobiográficos.

50 años de Pinochet

Con motivo del 50º aniversario del golpe de Estado de Pinochet en Chile, se edita la biografía de Salvador Allende de Mario Amorós. El mismo 11 de septiembre de 1973 en que fue asaltado el Palacio de la Moneda, murió el que fuera presidente chileno. Arrancó entonces la dictadura de la Junta Militar que marcó la política internacional latinoamericana de finales del siglo XX.

Mario Vargas Llosa prepara Le dedico mi silencio (Ed. Alfaguara), título que ha sido interpretado como un mensaje a su ex, Isabel Preysler. El Nobel peruano retrata a un hombre soñador que acaba enloqueciendo en su deseo de escribir el libro perfecto.

Antonio Muñoz Molina edita No te veré morir (Ed. Seix Barral). El Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013 recrea una foto fija sobre el poder de la memoria frente al olvido, y la lealtad frente a la traición.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky