Gente

El mensaje emocionado de Olga Carmona para su padre fallecido: "Sé que me has dado fuerza"

El fallecimiento del padre de Olga Carmona se produjo el día anterior al partido, pero la sevillana recibió la triste noticias después de convertirse en la heroína de España en Sídney, tras haber ganado la final del Mundial.

La propia jugadora reaccionó en redes sociales a la noticia compartiendo un sentido mensaje en Twitter en el que hace  referencia por primera vez al fallecimiento de su padre. "Y sin saberlo tenía mi Estrella antes de que empezase el partido. Sé que me has dado la fuerza para conseguir algo único. Sé que me has estado viendo esta noche y que estás orgulloso de mí. Descansa en paz, papá". Unas palabras que ha acompañado de una fotografía en la que aparece dándole un beso a la medalla que recibió tras ganar el partido en el que ella fue determinante.

Tanto la madre como los hermanos de la jugadora estaban volando a Australia cuando supieron de la muerte del padre, que llevaba un año enfermo. En el momento de despegar no sabían que nunca volverían a verle. Tomaron la decisión de desplazarse a las antípodas para estar junto a Olga a pesar del delicado estado del padre de Olga.

Por eso la acompañaron ya desde el principio, durante la frase de grupos, y después regresaron a España. También voló la psicóloga de la jugadora, Mari?a Aguirre. No quisieron darle antes la noticia para que no le afectara emocionalmente de cara a la final. Tal vez si lo hubiera sabido, Olga no hubiera podido rendir igual. Recordemos que acabó siendo decisiva.

Familiares y amigos muy cercanos sin embargo, vieron el partido sabiendo la verdad y guardaron las emociones como pudieron, viviendo lo ocurrido como uno de los días más agridulces de sus vidas. La madre lo transmitió a la Federación tras el partido ante Inglaterra y se le dijo a la futbolista pasadas unas horas. Solo cuando Olga lo supo la RFEF lo hizo público.

Olga marcó en semifinales el gol que dio el pase a la final fue titular en el partido. Había preparado una sorpresa para su madre si marcaba: dedicar el gol a la madre de una amiga cercana, de nombre Merchi, que también había fallecido esta semana.

Hermanos futbolistas

Olga creció en el barrio Sevilla Este. Tiene dos hermanos, uno once meses mayor y otro mellizo, ambos son futbolistas. Fran es central en el CD Teruel y Tomás, portero en el UD Tomares. Fue viendo a jugar al fútbol a sus hermanos como se aficionó y con siete años ya estaba en la cantera del Sevilla. De pequeña prefería la natación y el baile (dio clases de flamenco).

Hasta los 20 años no la llamaron de su actual Club, el Real Madrid, que la fichó en a temporada (2020/2021).

Pero aquello también tuvo también sabor agridulce porque Olga tuvo que residir en Madrid y dejar Sevilla, lo cual la obligó a alejarse de su madre, con la que está muy unida. Basta ver a Olga abrazar a su madre y besarse el tatuaje en la muñeca derecha que se besa cuando marca un gol y que es exacto a otro que lleva su madre.

El tanto de Olga en la final se lo dedicó a Merchi (con un corazón sobre la 'i'). Era la madre de María Benjumea, una amiga de la selección andaluza, que falleció también de forma repentina esta semana. No pudo dedicárselo a su padre porque no lo sabía.

Olga ya conoce el sabor del triunfo. Fue campeona de Europa sub19 (2018) y jugó la Champions League pero no pensó nunca en el fútbol como forma de vida. Es estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y solo le queda el trabajo de fin de carrera para graduarse. Ha comentado que puede que siga preparándose y estudie después nutrición o la fisioterapia.

El día 20 de agosto quedará grabado en la memoria de muchos españoles al producirse la victoria en la final de la Copa del Mundo de fútbol femenino pero Olga Carmona.no recordará este domingo por haber hecho "historia del fútbol español" solamente sino por el duro golpe de conocer la muerte de su padre. Descanse en paz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky