La selección española está ante el partido de su vida. Este domingo, se enfrentan a Inglaterra en una final de Mundial de Fútbol Femenino histórica. El encuentro tendrá lugar en el Accor Stadium de Sidney, Australia.
Minutos antes de salir al campo, las 23 mujeres que defienden nuestros colores han recibido en el hotel la sorpresa de sus familiares. Un último abrazo y palabras de ánimo de sus seres queridos para lograr el sueño de todo un país: levantar la copa de campeonas del mundo.
El trío de veteranas de la Selección
Alexia Putellas, Jennifer Hermoso e Irene Paredes son las tres jugadoras que han disputado los tres últimos Campeonatos del Mundo (2015, 2019 y 2023).
Alexia Putellas, la ganadora de dos balones de oro y jugadora del FC Barcelona, llegó al mundial después de una grave lesión en el ligamento cruzado anterior, pero eso no la ha frenado para poder tener minutos en los partidos de este campeonato. Su relación con el fútbol empezó cuando era una niña. Con tan solo siete años, sus padres la inscribieron en el Sabadell, logrando así algo inusual ya que el club solo aceptaba a chicas de ocho años.
Lastimosamente, cuando Alexia cumplió 18 años, su padre Jaume Putellas, falleció. "Todo lo hago por él, la unión que yo he tenido desde bien pequeña con él en relación al fútbol ha sido muy fuerte y cuando pasó esta desgracia me propuse dar un pasito más en todo y al final esa energía que me da la utilizo cada día para ser mejor. Siento que me da energía, hay momentos malos, duros y me agarro a eso para seguir adelante", dijo la deportista en una entrevista. A su lado, no obstante, están siempre apoyándole su madre, Eli Segura; su hermana Alba; y su novia, la representante de influencers Olga Ríos.
Jenni Hermoso ha conquistado ya siete ligas, cinco copas de la reina, una copa de Francia, una Supercopa de España y una Champions. Desde pequeña jugaba al fútbol con los niños en el parque de Carabanchel y se sigue considerando una jugadora de barrio.
Su amor por el deporte rey llega a través de su abuelo, que fue portero del Atlético de Madrid, equipo con el que ella debutó con 12 años. Siempre se emociona cuando habla de él y cada gol que marca se lo dedica. Todas sus compañeras la señalan como la auténtica DJ del vestuario.
Irene Paredes es la voz de la experiencia: quince años en la élite del fútbol, una Champions League, dos ligas españolas y una francesa, finalista del Balón de Oro en 2021, y mejor defensa de Europa en varias ocasiones.
Además de ser un referente en el campo, es una gran defensora de los derechos LGTBI. Está casada con la ex jugadora de hockey hierba Lucía Ybarra y ambas son madres de un niño, Mateo, que nació en 2021.