Eva Amaral (51) ha protagonizado una de las imágenes del fin de semana al quedarse a pecho descubierto en el escenario del Sonorama Ribera, uno de los festivales musicales más importantes de nuestra cultura. La cantante lo hizo con intención de reivindicar la libertad y la dignidad de las mujeres, especialmente de las artistas que han sido criticadas o censuradas por desnudarse sobre un escenario.
"Esto es Por Rocío. Por Rigoberta. Por Zahara. Por Miren. Por Bebe. Por todas nosotras. Porque nadie nos puede arrebatar la dignidad de nuestra desnudez. La dignidad de nuestra fragilidad, de nuestra fortaleza. Porque somos demasiadas. Y no podrán pasar por encima de la vida que queremos heredar. Donde no tenga miedo a decir lo que pienso. Porque hoy es el día de la Revolución", dijo ante más de 35.000 personas antes de quitarse la parte de arriba y cantar Revolución, uno de los temas más reivindicativos del grupo que forma junto a Juan Aguirre (53).
Pocos artistas de su nivel se comprometen y ponen la cara y el cuerpo por defender sus valores.
— Sabrina cosas de brutas ? (@desyunobufe) August 13, 2023
Larga vida a Eva Amaral. pic.twitter.com/0rL65dXMg4
La REVOLUCIÓN de Eva Amaral, que se quita la parte de arriba de su vestido en el Sonorama:
— Diego ????? (@diegobferrandez) August 12, 2023
"Por Rigoberta, por Zahara, por Bebe… para que no nos quiten la libertad…"
BRAVO @amaraloficial @sonoramaribera ????????????#Sonorama #Amaral #Sonorama2023 pic.twitter.com/tyQ2CU3RNv
Eva tal y como estaba en el paraíso, antes de que le echaran la culpa de todo.
— Dios (@diostuitero) August 13, 2023
"Esto es por Rocío, por Rigoberta, por Zahara, por Mirel, por Bebe, por todas nosotras. Porque nadie nos puede arrebatar la dignidad de nuestra desnudez."
????????????????????????
Bravo @amaraloficial #Libertad pic.twitter.com/WDAhC5WHju
El gesto de la cantante llega después de la polémica que se formó en junio con la artista Rocío Saiz durante el Orgullo LGTBIQ+ de Murcia, después de que un policía paralizara su actuación por quedarse sin camiseta y sujetador sobre el escenario. Tras la polémica generada, la Policía Local emitió un comunicado en el que aseguraron que el agente que paró el concierto de la artista actuó por "iniciativa propia" y sin informar "en ningún momento de su intervención a la cadena de mando". El cuerpo de seguridad tachó la actuación de su agente de "no correcta".
Desde lo ocurrido con Rocío Saiz, se han dado una oleada de reacciones en redes e iniciativas de todo tipo como la de la Amaral en el Sonorama de Aranda de Duero. La cantante de Cómo hablar o El universo sobre mí también nombró a otras artistas sobre el escenario como Rigoberta Bandini, la creadora de la reivindicativa Ay mamá. "No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas...", reza su canción.
"Somos demasiadas y no podrán pasar por encima de la vida que queremos heredar".
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) August 13, 2023
Eva Amaral lleva más de 20 años siendo referente para las mujeres de nuestro país. Lo ha demostrado una vez más en el @sonoramaribera. Brava ????
pic.twitter.com/LYleoTnsZl
Amaral ocupa los primeros puestos de las tendencias desde este sábado por la noche, cuando tuvo lugar el concierto. Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social se ha sumado a los comentarios de apoyo en Twitter: "Eva Amaral lleva más de 20 años siendo referente para las mujeres de nuestro país. Lo ha demostrado una vez más en el Sonorama".