Begoña Gómez y Pedro Sánchez pasaron algunos de sus días más románticos en Mojácar, donde vimos al actual presidente y a su mujer lucirse en bañador veranos antes de que la Moncloa fuera su casa. Hasta el baño en cocodrilo hinchable de Enrique Ponce y la joven estudiante Ana Soria en la localidad almeriense, la mujer del líder socialista y su marido fueron los famosos más buscados por los paparazzi en esa zona de Almería. Pero es que Mojácar, mucho antes de convertirse en la pesadilla electoral del PSOE por el escándalo de la compra de votos, fue un lugar talismán de la izquierda española.
El socialista valenciano Julio Feo Zarandieta tiene hoy 87 años pero durante la llegada de Felipe González al Gobierno fue lo que llamábamos un fontanero del poder, algo parecido a lo que fueron después Pedro Arriola (el marido de Celia Villalobos) para Aznar o Rajoy, o Iván Redondo para Pedro Sánchez.
Julio Feo fue el primer histórico del socialismo que puso de moda Mojácar, localidad de la que se enamoró mucho antes de llevar a Felipe González por el camino del triunfo, tras ser su jefe de campaña en las elecciones generales de 1977, 1979, 1982 y 1986. Después, dejó la política activa para hacerse consultor.
Pues bien, mucho antes de todo aquello, un joven Julio Feo que no había cumplido 30 años, se plantó en tierras almerienses, repletas entonces de miseria pero con las aguas y playas más cristalinas de España, como bien había relatado años atrás, Juan Goytisolo en Campos de Níjar, donde describe el paisaje tanto físico como humano del municipio vecino de Níjar, a pocos kilómetros al sur de Mojácar.
Julio Feo se enamoró de aquel paraíso y arrastró allí a sus amigos Alfonso Guerra (que se compró allí un piso) o Felioe González, que celebró allí algún cumpleaños memorable en el parador de la localidad.
En aquel nido del socialismo aparecen por primera vez Francisco Alarcón y su esposa Juana Torres, conocida como la Molinera. La tía y la abuela de dos de los detenidos esta semana por presenta compra de votos en Mojácar. Por allí han pasado Felipe González, Alfonso Guerra, Joaquín Almunia y el propio Pedro Sánchez, junto a su mujer.
Pedro Sánchez adquirió su residencia veraniega de Mojácar en el año 2001 y pagó entonces 120.000 euros. Había pasado varios veranos de su juventud con su tío en un apartamento de dos dormitorios.
Sánchez lleva años sin usar su apartamento porque dispone de Las Marismillas en Doñana o de La Mareta en Lanzarote, como privilegio por ser presidente del Gobierno. Pero además, aunque mantiene su propiedad en Almería, no reúne las medidas de seguridad de las otras opciones.
Historia de amor de Pedro Sánchez y Begoña Gómez con Mojácar
La historia de amor de Pedro Sánchez con la bella localidad del levante almeriense viene de lejos. Ya en 2015, cuando el líder socialista luchaba por hacerse un hueco en la política, le fotografiamos de vacaciones junto a su mujer Begoña Gómez y sus hijas en Mojácar. El presidente y su esposa disponen de una residencia veraniega en la localidad.
No obstante, cuando le preguntan a Sánchez donde se perdería, el responde a menudo en Mojácar, y es que a sus hijas y a su mujer, Begoña Gómez, les tira la tierra del Levante almeriense. Se movían cuando iban por el chiringuito Aku-Aku, donde Sánchez fue localizado en 2016 cuando el PP ganó las elecciones.
La dueña del Aku-Aku, María Flores, conocida por sus paellas, también es de la familia Flores, apellido que comparte con el número 2 de la lista, Francisco Bartolomé Flores, el mismo que fue detenido este miércoles, y con Bartolomé Flores, el padre de Francisco y exalcalde y senador socialista por Almería. María Flores es la número 6 de la lista socialista para estas elecciones locales en Mojácar.