Gente

Dani Alves gana su primera batalla: un médico designado por él examinará a su supuesta víctima de violación

Esta es la primera victoria de Dani Alves desde que ingresara en prisión acusado de violación el pasado mes de enero. La audiencia ha autorizado que la supuesta víctima de la agresión sexual cometida por el futbolista en la discoteca Sutton el pasado 30 de diciembre sea examinada por un médico designado por la defensa de Alves.

La autorización se produce tras el recurso de apelación presentado la semana pasada por el abogado del deportista, pese a que tanto la Fiscalía como la abogada de la víctima se oponían a la medida, según ha adelantado La Razón.

El ex jugador del Barça está en prisión desde el pasado día 20 de enero acusado de la violación de una joven en Barcelona y, hasta el momento, ha ofrecido cuatro versiones distintas de lo ocurrido aquella noche en la discoteca. Tanto él como su abogado, Cristóbal Martell, se muestran esperanzados en conseguir la libertad condicional tras explicar que "las relaciones fueron consentidas y hubo tensión sexual mutua" y aportar un infome de 200 folios y unos vídeos que están siendo examinados y analizados por la magistrada del caso.

Hasta ahora su situación judicial ha sido en todo momento complicada, por las numerosas pruebas acusatorias recopiladas y la negativa del juzgado a concederle la libertad provisional. A Alves se le supone un alto riesgo de fuga por su capacidad económica, se entiende que riene falta de arraigo en España (su mujer, Joana Sanz ha pedido el divorcio) y es brasileño. Precisamente Brasil es uno de los países con los que España no tiene acuerdo de extradición.

El futbolista no lo está pasando nada bien en prisión, porque al parecer recibe graves insultos del resto de reclusos en prisión, como "maricón" o "violador", pese a que tiene visitas de sus familiares y amigos cada domingo, y de su todavía mujer, quien sin ir más lejos le ha visitado este domingo para felicitar al jugador por su 40 cumpleaños.  

El ebogado de Alves, desde que se hizo cargo de la defensa del futbolista, ha mantenido "una auténtica batalla legal con la prueba psicológica que se le tiene que hacer a la joven", porque su clara intención es debilitar a la víctima y reducir la credibilidad de su relato. Se trata de probar que el estado psicológico de la joven no es el que se corresponde con el de una víctima de violación.  

Claro está que, según las fuentes conocedoras del caso, "no le queda otra ante la apabullante cantidad de pruebas e indicios que tiene el juzgado contra Alves". La defensa del internacional brasiñelo quiere demostrar que la denuncia de la víctima es el resultado de una "distorsión narrativa", por lo que además de la pericial de parte solicitaban que la exploración psocológica de la joven fuera grabada en vídeo, aunque está última medida ha sido rechazada por la jueza. 

La supuesta agredida, por su parte, también presentó un recurso para no tener que realizar ese examen psicológico de parte, y la Fiscalía recurrió que tuviera que ser examinada por un forense independiente del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLC), y por el psicólogo de Alves.

Al aceptar la petición de la defensa de Alves, ahora sí podrá asistir un médico designado por el equipo legal del deportista al examen psicológico al que sebe someterse la víctima, para evaluar su estado y las posibles secuelas, solicitado por la jueza que instruye el caso. Según ha publicado La vanguardia, la joven denunciante continúa de baja laboral y acude dos veces al mes a una asociación especializada en atender a víctimas de agresiones sexuales y machistas.

También ha acudido a visitar al médico forense acompañada de su madre, y allí ha explicado que sentía "rabia, tristeza, y asco" al recordar lo que ocurrió, y también angustia cuando se dudan de sus palabras. La víctima tiene miedo a estar siendo observada e investigada por algún detective contratado por el futbolista o sus abogados, y a que su identidad pudiera por ello llegar a ser desvelada y conocida. 

Ser reconocida y y cuestionada ha sido la mayor preocupación de la joven denunciante desde el primer momento, pese a que para evitarlo renunció a la indemnización a la que tendría derecho de ser declrado culpable su supuesto agresor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky