El actor francés Gérard Depardieu ha sido acusado de acosar sexualmente a un total de 13 mujeres en varios de los rodajes en los que ha participado. Aunque él niega que dichos acosos se hayan producido, los testimonios de denuncia recogidos contra el intérprete hablan de agresiones desde 2004, aunque en los juzgados por el momento solo consta la denuncia por violación interpuesta en 2018 por una joven actriz, Charlotte Arnould.
Las acusaciones van desde el acoso sexual hasta el comportamiento inapropiado y ha sido señalado por 13 mujeres, tal y como publica el diario digital galo Mediapart, después de haber realizado durante varios meses una exhaustiva investigación de los diferentes testimonios contra el actor.
Según los datos hechos públicos, los execrables comportamientos de la estrella francesa tuvieron lugar desde el año 2004 y hasta el pasado 2022. A lo largo de esos años, el actor tuvo un comportamiento sexual inapropiado durante el desempeño de su labor profesional, según han relatado las mujeres que han llegado a señalarle por su violencia sexual.
Los hechos se produjeron durante el rodaje de once películas y series en las que el actor ha trabajado, entre ellas títulos como Big House, L'autre Dumas o Marseille. Han sido rumores y comentarios en redes sociales sobre el trato que Depardieu tenía habitualmente con las mujeres lo que disparó la curiosidad del medio francés que ha investigado las distintas denuncias, hasta recopilarlas todas.
El medio asegura haber recogido el testimonio de las mujeres que afirman haber sido objeto de bromas o propuestas sexualmente inapropiadas, de diferente gravedad, que el actor realizaba de manera habitual. También cuentan entre ellas a la actriz Charlotte Arnould , quien interpuso una denuncia contra Depardieu en 2018.

Aunque directores y productores de los diferentes sets de rodaje han negado haber conocido estos comportamientos sexuales del actor, los testimonios de las mujeres y de otros trabajadores de las producciones indican que sí se sabía cómo se las gastaba Gerard con sus compañeras, y que todo el mundo parecía ponerse de perfil ante estos acosos de la estrella.
Depardieu atacaba sin discriminar tanto a actrices como a compañeras maquilladoras o de cualquier otra función en el equipo de rodaje. "Ellas dan fe de haber sido molestadas con una mano en el culo, entre las piernas, en los muslos o en el vientre; así como con proposiciones sexuales obscenas y, a veces, gemidos insistentes", explica en su texto la revista. Insisten también en que cuando las víctimas se quejaban, tan solo obtenían un "así es Gérard" como respuesta.

Al igual que ocurre en el mundillo de la ópera con los comportamientos denunciados contra Plácido Domingo, las víctimas del actor protagonista de la inolvidable Cyrano de Bergerac no denunciaban estos hechos por miedo a que les afectara negativamente en el posterior desarrollo de sus carreras profesionales. "Un elemento se percibe en estas historias es la asimetría entre, por un lado, mujeres a menudo jóvenes y precarias que inician su carrera, y por otro, un actor de fama mundial, cuya mera presencia permite que se pueda financiar la película", explica la investigación publicada.
Los abogados de Depardieu ya han dejaro claro que estas afirmaciones son evaluaciones muy "subjetivas y(o juicios morales" y que, por supuesto, el actor lo niega todo. Depardieu tendrá que ir a juicio por el caso Arnould. El padre de la joven actriz era un viejo amigo de la estrella, a la que la muchacha acusó de violarla y agredirla en su mansión de París en dos ocasiones, cuando ella acudió a él para pedirle consejo de índole profesional.