Gente

Justicia presiona al Registro para que Ana Obregón no pueda inscribir a su nieta en España

El Ministerio de Justicia, del que es titular la ministra Pilar Llop, estaría presionando al Registro para que Ana Obregón no se salga con la suya y rechace la inscripción de la nieta que la presentadora ha conseguido mediante un vientre de alquiler en Miami. Así lo publica Libertad Digital. El ministerio pone todos los argumentos legales sobre la mesa para que el Registro entienda que la práctica seguida por Obregón es absolutamente ilegal en España, y que no pueda inscribir a Ana Sandra Lequio, la hija póstuma de Aless Lequio, concebida supuestamente con su semen congelado.

Como ministra, Pilar Llop ya se manifestó en contra de esta práctica en el momento en el que se conoció la polémica noticia del nacimiento de la nieta de Obregón, de la que en Miami figura como madre, tras haber nacido a través del pago a una mujer para que gestara en su vientre a la pequeña.

Lea también- Ana Obregón saca uñas: "Ni jueces ni juristas me van a desestabilizar, este bebé me necesita"

Llop afirmó, en una entrevista en la Cadena Ser Andalucía del pasado sábado 9, que la expresión "gestación subrogada" es un mero "eufemismo para esconder algo que significa violación de los derechos humanos, de los derechos sexuales de las mujeres y los derechos de los niños". La ministra ya entonces aseguró que su departamento estaba trabajando en un anteproyecto de ley para combatir este tipo de gestación por considerarla una nueva forma de trata de seres humanos.

Y es que es justo de este ministerio del que depende la gestión del Registro Civil, el organismo que va a tener que decidir si inscribe o no a la pequeña nacida en Florida, en función de la instrucción de 2010 que permite este trámite aduciendo el "bien superior del menor", o bien frena su tramitación por la larga lista de irregularidades contrarias a la legislación española que Obregón ha cometido. Todo un "coladero" que permite que en España se hayan registrado más de 2.500 bebés nacidos por gestación subrogada en una década, pese a estar prohibida esta práctica.

Las declaraciones de la ministra ya se han traducido en presiones hacia los responsables del Registro para intentar que no se inscriba sin más a la nieta de Ana, publica el mencionado digital. Y es que Llop comparó las deciciones de Obregón respecto a la concepción de esa criatura con el incumplimiento de alguno de los Derechos Humanos universales: "La trata de seres humanos es un fenómeno criminal que atenta contra todos y cada uno de los derechos fundamentales de una persona, contra su vida, su salud, su salud sexual y reproductiva, contra su libertad, su honor... es un crimen horrendo".

Pilar Llop aprovechó el momento de realizar estas declaraciones para afirmar que, en su opinión, la subrogación es equiparable al delito de trata, por lo que anunció que está trabajando en una ley, que ya ha sido elevada a primera vuelta del Consejo de Ministros "y que ha recibido informes de los órganos consultivos y un informe muy favorable del CGPJ".

Con esta nueva Ley, desde Justicia quieren tipificar nuevas formas de trata, como la servidumbre o la esclavitud e ir "más allá de la persecución del delito". La ministra trabaja en "un texto integral que aborda todo lo que tiene que ver con la trata de seres humanos, para que en la sociedad no se puede tratar ni cometer delitos con las personas".

Según aseveró la responsable de Justicia en el citado medio, "en democracia no se puede permitir que los cuerpos de las personas o las personas sean un objeto más de consumo. En una democracia los seres humanos no se compran, no se venden y no se trafica con los seres humanos", concluyó Llop.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky