Desde el martes por la noche no se habla de otra cosa: Ana Obregón ha centrado todos los debates tras convertirse en madre por gestación subrogada a los 68 años. Realizó en Miami este proceso, ya que en España es ilegal recurrir a los vientres de alquiler. Informalia ha desvelado en primicia este sábado el nombre de la hija de la actriz.
Muchos famosos ya han opinado al respecto. En las últimas horas se ha sumado la reacción de Toñi Moreno, que se convirtió en madre de la pequeña Lola en enero de 2020 mediante "ovodonación": "Pues mira, os voy a decir una cosa. A mí lo que me parece alucinante es muchas de las cosas que estoy escuchando sobre cuestionar la edad de Obregón, de si es buena madre, si no, pero quién es quién para cuestionar ese tipo de cosas", ha dicho, en defensa de la actriz, a los micrófonos de Europapress.
La presentadora de Canal Sur se ha identificado con ella: "Yo he tenido una hija con 46 años. Mañana puedo andar por la calle, que se me caiga una piedra en la cabeza y quedarme... Y yo tendré una alternativa, un tutor. Mi hija tiene una familia, pues supongo que Ana tendrá todo eso contemplado también. Evidentemente lo habrá pensado. Quién va a cuestionar a Ana Obregón como madre si ha sido la mejor madre del mundo para Aless. Ya tiene un máster".
Y ha sentenciado: "O sea, por favor. O sea, yo cuando veo a la gente con tanta libertad cuestionando una decisión tan personal como esta... Digo, ¿esto qué es?".
Toñi no solo defiende a Ana por el cariño que le pueda tener, sino porque piensa que la gestación subrogada, método en el que se recurre al vientre de otra mujer, debería ser legal en España.
"Mi hija es por ovodonación. Pero hay mucha gente, muchos matrimonios gay que quieren ser padres y no pueden. Yo doy mi opinión, que no es más que mi opinión, que es que hay que regular, hay un vacío legal ahí. Se están haciendo las cosas mal, porque cuando pasan estas cosas es porque en España no está regulado, hay que regularlo. Yo estoy muy a favor de la subrogación gestacional cuando no hay una transacción económica y, por supuesto, cuando no hay una explotación de la mujer", ha sentenciado.
Lea también - Teria Yabar, íntima amiga de Ana Obregón: "Ella necesitaba una prolongación de su hijo Aless"
A raíz del caso de Obregón, se ha vuelto a intensificar el debate en los pasillos del Congreso de los Diputados. Feijóo, Irene Montero, María Jesús Montero o Begoña Villacís, entre otros, han hablado de las posturas de sus partidos. En España, la mayoría de las formaciones entienden que el deseo de ser madre o padre recurriendo al vientre de otra mujer es un deseo legítimo pero no un derecho. Solo Ciudadanos mantiene una postura clara a favor de la gestación subrogada y además, prohibiendo compensaciones económicas. El PP se ha mostrado abierto a reabrir el debate.