Gente

Messi desata la guerra entre Arabia Saudí y Estados Unidos: todos le quieren como imagen para su Mundial

Messi y Antonela Roccuzzo compraron haca cuatro años una propiedad en Miami por la que pagaron cinco millones de dólares, un piso en una de las torres más codiciadas de la principal ciudad de Florida. El apartamento 4705 en la Porsche Design Tower, el rascacielos del distrito de Fisher Island, un coloso de 198 metros de altura y 60 plantas de pisazos con vistas al Caribe. La vivienda del crack argentino solo tiene tres dormitorios, un descomunal salón y cuatro baños. Mil metros cuadrados, con Jacuzzi en cada habitación, sauna, piscina interior y espacios verdes y ascensor privado.

Pero tener casa en Miami no da pistas sobre el futuro del campeón del Mundo  porque Messi tiene hoteles y mansiones en medio planeta. No en vano su fortuna con solo 35 años asciende a 600 millones de dólares, según Forbes.

El salario anual de Lionel Messi es de 130 millones de dólares, de los cuales 75 millones son por contratos directos con el PSG, mientras que ingresa alrededor de 55 millones por patrocinios. O sea, no parece que el dinero sea un problema en su vida.

Sin embargo, el argentino se está pensando una oferta de Arabia Saudí que puede rozar los 500 millones de dólares por dos años de contrato, o sea, mucho más de lo que cobra Cristiano Ronaldo. El ex barcelonista, que seguirá un año más en el PSG, propiedad de los qatarís, se está pensando la astronómica oferta que compite con la que le ha llegado de Estados Unidos para jugar al lado de su casa de Florida: en el Inter de Miami. Pero es que además de vivir en el Caribe y al otro lado del charco, la propuesta americana incluye ser imagen del Mundial que organiza en 2026 Norteamérica, con México, Estados Unidos y Canadá juntos en el lío.

La oferta del Inter de Miami se conoció ya en octubre, antes de que ganara el Mundial de Qatar. La tentación americana viene de lejos. En verano de 2021, antes de que Messi firmase su acuerdo con el PSG, el City Football Group ya buscaba un acuerdo en el cual el delantero firmase por cinco años con ellos, los tres primeros años en el Manchester City y los dos siguientes en el New York City. Fue uno de los primeros intentos de llevarse al astro argentino a suelo americano.

El Inter Miami, el equipo fundado por David Beckham y los hermanos Jorge y José Mas en 2018, empezó a competir oficialmente en la MLS en 2020, y ya en 2021 se filtraron contactos del padre y representante de Messi.

El impacto que podría tener el ex barcelonista para el fútbol en Estados Unidos es determinante, incluso más allá d lo relacionado con la Copa del Mundo de 2026.

Messi tendrá casi 39 años para entonces pero podría jugar, aunque solo fuera para registrar su participación y ponerse un paso por encima del reducido club de jugadores que han disputado cinco mundiales, participando en seis.

Si Messi antepone su ambición de pasar a la historia, además de por todo lo conseguido hasta ahora, por ostentar el récord de mundiales, Riad tiene poco que hacer por muchos dólares que ponga en la mesa. La opción de irse a Arabía Saudí incluiría impulsar el siguiente mundial, el de 2030. Pero a esas alturas Messi ya no estará activo, mientras que la opción americana le permitiría jugar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky