Gente

Juan Carlos I y su primera gran fiesta en París desde su marcha a Abu Dabi: invitado por 'el inmortal' Vargas Llosa

La amistad les viene de lejos. Juan Carlos I ha sido invitado por Mario Vargas Llosa a la ceremonia de ingreso del Nobel peruano en la Academia Francesa. El rey emérito no estará solo en París. Le acompaña su hija la infanta Cristina, según EFE. Para el padre de Felipe VI este acto supone su primer gran evento social desde que se autoexiliara en Abu Dabi en agosto de 2020. Recordemos que a lo largo de estos años las dos únicas ocasiones en que hemos visto al emérito en actos públicos oficiales fuera de Emiratos han sido en los funerales de la reina Isabel II, en Londres; y de Constantino II, en Atenas. Sin olvidar su visita a España en mayo de 2022. Sanxenxo fue un viaje privado y relámpago. Esta vez es una gran fiesta. París celebra las letras francesas. Es el mometazo de Vargas Llosa, pero también es un momentazo para don Juan Carlos. Sale de la sombra y regresa a la escena pública.

La foto más esperada del acto será la del Nobel peruano y Juan Carlos I. Una circunstancia que desde la vertiente mediática puede robarle foco a la ceremonia, que llega con todo el boato y toda la solemnidad. Dará comienzo a las 15:00 de este jueves 9 de febrero.

Con esta invitación, el escritor y acádemico agradece al emérito el marquesado de Vargas Llosa que le concedió 2011. Don Juan Carlos creó el título nobiliario para reconocer el trabajo y el legado del peruano, nacionalizado español en 1993, quien siempre ha tenido muy buenas palabras con el padre de don Felipe: "Siempre ha sido muy cariñoso conmigo", declaró a El País, donde colabora Llosa.

El autor de La ciudad y los perros, con su espada de académico (que le fue entregada el miércoles 8 en un acto previo en la editorial Gallimard), entra en el club de los elegidos, los llamados inmortales. Abajo, con su hijo Álvaro y su ex mujer, Patricia en la capital del Sena.

Con su nombramiento, el autor peruano se convierte en el primer escritor que ingresa en la institución sin haber publicado libros en francés (no traducidos). Fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, la academia está situada frente al Museo del Louvre, en la rive gauche del Sena.

Llosa celebra este nombramiento con el lanzamiento de Un bárbaro en París (Editorial Alfaguara). El ensayo, que llega a las librerías este mes de febrero, es un recorrido por la literatura francesa. Su autor rinde homenaje a las letras de nuestro país vecino para celebrar que ocupa el sillón 18.

Las líneas rojas de Isabel Presyler: sus hijos

El reconocimiento le llega al autor de La fiesta del chivo en plena tormenta por su cuento Los vientos (2021). El novelista niega de forma tajante referencias autobiográficas en este texto, frente a la versión de su ex. Una ofendidísima Isabel Preysler, que defiende a capa y espada a su hijos, asegura que Mario "añadió dos párrafos a su famoso cuento el pasado mes de enero". Al parecer, según la filipina, "habla de las islas marquesas, en referencia al marquesado de Griñón, y se reía de Tamara, una niña que solo ha sido cariñosa y amorosa con él".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky