Gente

Shakira, Alejandro Sanz y muchos más piden justicia para Amir Nasr, futbolista iraní condenado a muerte: la otra cara del Mundial

Los cantantes son solo dos en una larga lista de caras conocidas que aprovecharon este fin de semana la euforia y audiencia de la final del Mundial de Qatar para poner sobre la mesa la noticia futbolística más fea y oscura de los últimos días: la condena a muerte del iraní Amir Nasr, de 26 años.

Lea también: ¿Qué significa la bata que arruinó la foto para la historia de Messi y su Mundial?

La información se dio a conocer el pasado martes, cuando familiares y amigos del joven denunciaban públicamente que el gobierno ahorcaría a Amir Nasr por haber defendido públicamente los derechos de las mujeres en su país, participando activamente en las protestas de los últimos días. Suplicaban la ayuda y solidaridad de los participantes en la final del Mundial, un gesto para detener la barbarie. La petición recorrió las redes sociales y muchos personajes conocidos (Shakira, Alejandro Sanz, Rafa Márquez, Godin, Isabel Rábago, Sara Sálamo...) han querido alzar la voz para defenderla.

El caso de Amir Nasr-Azadani

La ola de solidaridad ha logrado poner el punto de atención sobre el caso y en las últimas horas el servicio persa ha querido aclarar algunos puntos de la información a la BBC: "El poder judicial niega que haya sido condenado a muerte. Se le acusa formalmente de actividades delictivas graves, incluido asesinato (lo que significa que se enfrenta a la pena de muerte), pero el juicio en sí aún no se ha celebrado".

Además, aclaran que no se le juzga por participar en las protestas, sino por ser miembro de un grupo armado que asesinó a tres agentes de seguridad (entre ellos el coronel Esmaeil Cheraghi) durante una manifestación por los derechos de las mujeres el pasado 16 de noviembre. Los funcionarios afirman que Amir ha confesado el crimen y que disponen de grabaciones de circuito cerrado de televisión y otras pruebas contra él y sus coacusados, nueve personas en total.

Por el contrario, fuentes locales afirman que Azadani sí participó en las protestas pero no en el asesinato del oficial del ejército, pues no se encontraba en la zona donde murió el coronel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

Archivado en: