Los cantantes son solo dos en una larga lista de caras conocidas que aprovecharon este fin de semana la euforia y audiencia de la final del Mundial de Qatar para poner sobre la mesa la noticia futbolística más fea y oscura de los últimos días: la condena a muerte del iraní Amir Nasr, de 26 años.
Lea también: ¿Qué significa la bata que arruinó la foto para la historia de Messi y su Mundial?
La información se dio a conocer el pasado martes, cuando familiares y amigos del joven denunciaban públicamente que el gobierno ahorcaría a Amir Nasr por haber defendido públicamente los derechos de las mujeres en su país, participando activamente en las protestas de los últimos días. Suplicaban la ayuda y solidaridad de los participantes en la final del Mundial, un gesto para detener la barbarie. La petición recorrió las redes sociales y muchos personajes conocidos (Shakira, Alejandro Sanz, Rafa Márquez, Godin, Isabel Rábago, Sara Sálamo...) han querido alzar la voz para defenderla.
Dicho lo cual: una gran oportunidad perdida la de los profesionales del fútbol internacional para pedir la liberación de Amir Nasr-Azadani, el jugador iraní condenado a muerte por protestar contra la represión de las mujeres en su país.
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) December 19, 2022
Aún no se ha organizado una movilización gorda, sanciones a Irán, bloqueo comercial, suspensión del mundial de Qatar ante la barbaridad de la condena a muerte (el asesinato) de Amir Nasr-Azadani por defender los derechos de las mujeres iraníes. La inacción nos hace cómplices pic.twitter.com/SNm20N5IXe
— Beatriz Rico (@bearicoactriz) December 18, 2022
Es indignante que se castigue la libertad de expresión no solo para Amir Nasr-Azadani si no por todas la gente que sufre por este tema https://t.co/1uHu3S8lpt
— Rafa Marquez (@RafaMarquezMX) December 18, 2022
No me cabe en la cabeza que en el mundo en el que vivimos sucedan cosas como esta! Todo mi apoyo a Amir Nasr-Azadani y a su familia. Ojalá se pueda frenar esta barbaridad. Debemos hacer visible esta opresión que sufren miles de personas. pic.twitter.com/epRc6NyaR2
— Diego Godín (@diegogodin) December 15, 2022
Nos vamos a quedar con los brazos cruzados y mirando hacia otro lado? No se puede aceptar algo así, de ninguna manera. Todos con Amir Nasr-Azadani y con todas las personas que pasan y han pasado por algo así. BASTA. STOP. https://t.co/Bhu91X7mpS
— Marc Bartra (@MarcBartra) December 15, 2022
Esto es inaceptable. Todos con Amir Nasr-Azadani https://t.co/YuIfPx3tim
— Radamel Falcao (@FALCAO) December 13, 2022
The fight for equality and human rights should be praised not punished, I stand in solidarity with Amir Nasr. https://t.co/QkqC9fgymX
— Shakira (@shakira) December 17, 2022
La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada. Me uno en solidaridad con Amir Nasr.
Amir Nasr-Azadani jugador de fútbol, condenado a muerte por defender los derechos de las mujeres iraníes.
— Isabel Rábago ???????? (@RABAGOISABEL) December 18, 2022
El silencio de políticos, selecciones de fútbol, futbolistas, periodistas deportivos es simplemente vergonzoso. pic.twitter.com/vc4zb03sv1
¿La @ONU_es no va a frenar la ejecución de Amir Nasr-Azadani?
— Sara Sálamo (@SaraSalamo) December 14, 2022
¿Los clubes no van a negarse a disputar la final del @fifaworldcup_es si no se frena esta locura?
Van a asesinar a un chico de 26 años por defender algo tan básico como que las mujeres debemos tener derechos humanos.
Amir nasr-azadani está condenado a la horca por defender los derechos humanos. Por favor, seamos del equipo de la vida, de la justicia. Unámonos todxs en un grito de esperanza ante la barbarie diaria y continúa que ejerce Irán en contra de las libertades.
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) December 17, 2022
Today at the final of the World Cup, I only hope the players on the field and the whole world remembers that there's a man and fellow footballer called Amir Nasr, on death row, only for speaking in favor of Women's rights. pic.twitter.com/VdMicGVaml
— Shakira (@shakira) December 18, 2022
El caso de Amir Nasr-Azadani
La ola de solidaridad ha logrado poner el punto de atención sobre el caso y en las últimas horas el servicio persa ha querido aclarar algunos puntos de la información a la BBC: "El poder judicial niega que haya sido condenado a muerte. Se le acusa formalmente de actividades delictivas graves, incluido asesinato (lo que significa que se enfrenta a la pena de muerte), pero el juicio en sí aún no se ha celebrado".
Además, aclaran que no se le juzga por participar en las protestas, sino por ser miembro de un grupo armado que asesinó a tres agentes de seguridad (entre ellos el coronel Esmaeil Cheraghi) durante una manifestación por los derechos de las mujeres el pasado 16 de noviembre. Los funcionarios afirman que Amir ha confesado el crimen y que disponen de grabaciones de circuito cerrado de televisión y otras pruebas contra él y sus coacusados, nueve personas en total.
Por el contrario, fuentes locales afirman que Azadani sí participó en las protestas pero no en el asesinato del oficial del ejército, pues no se encontraba en la zona donde murió el coronel.
Relacionados
- ¿Qué significa la bata que arruinó la foto para la historia de Messi y su Mundial?
- Indignación con Casillas tras su polémico tuit sobre la victoria de Messi y Argentina: Ahora dilo sin llorar
- La Argentina de Messi gana el Mundial ante 12,2 millones (70%) en TVE: el penúltimo paso de La 1 para liderar sobre las privadas una década después