En la nueva edición del Festival de Venecia, que se celebra desde el pasado 31 de agosto hasta el 10 de septiembre, la actriz hispano cubana presenta su nuevo trabajo en Hollywood.
Ana de Armas, de 34 años, ya ha destacado en Hollywood en películas como Blade Runner 2049 (2017), La Red Avispa (2019), Puñales por la espalda (2019) o Deep Water (2022), donde precisamente conoció a su ex, Ben Affleck, que este verano se ha casado con Jennifer López.
Quién se lo iba a decir a Ana en 2007, cuando rondaba los veinte años y se dio a conocer en nuestro país gracias a El Internado, serie de misterio con tintes juveniles de Antena 3 que terminó pegando a la pantalla a varias generaciones. Con su nueva película, en la piel de Monroe, busca consagrarse definitivamente en Hollywood y tiene todas las papeletas de conseguirlo con esta nueva interpretación.

En Venecia, la actriz también presenta L'immensità, película del italiano Emanuele Crialese, un drama que se desarrolla en la Roma de los años 70. Penélope encarna a Clara, incapaz de separase de su marido pese a no estar enamorada.

Otras estrellas que también pasan estos días por el Festival son Cate Blanchett, que se pone en la piel de la primera mujer directora de orquesta de Alemania en Tár. Hugh Jackman y Anthony Hopkins protagonizan The Son y aportan veteranía ante los flashes.

Harry Styles pisa la alfombra tras su papel protagonista en No te preocupes querida, film que dirige su chica, Olivia Wilde, y en el que comparte reparto con otra ídolo adolescente, Florence Pugh.
Timothée Chalamet, por su parte, estrenó este viernes Bones & All. Colin Farrell (Los espíritus de la isla), Tilda Swinton (The Eternal Daughter), la cantante Elodie (que debuta como actriz en Ti mangio il cuore) y Casey Affleck (Dreamin' Wild), completan el 'cartel' de grandes nombres que llegan en el icónico barco-taxi al festival.
Julianne Moore e Isabel Coixet
Julianne Moore es la presidenta del jurado internacional de la Selección Oficial. Lo completan el madrileño Rodrigo Sorogoyen, el argentino Mariano Cohn, el italiano Leonardo Di Costanzo, la francesa Audrey Diwan, la iraní Leila Hatami y el japonés Kazuo Ishiguro.

Coixet preside la categoría 'Horizontes', compuesta también por la italiana Laura Bispuri, el estadounidense Antonio Campos, la argelina Sofia Djama y el crítico francés Edouard Waintrop.