El próximo miércoles 31 de agosto se cumple un cuarto de siglo del accidente mortal de Lady Di en el Puente del Alma, en París. En junio de 1992, tres años antes, se publicó la biografía de la princesa de Gales que hizo tambalear los cimientos del Palacio de Buckingham.
Lea también - La garganta profunda de Buckingham: 30 años del libro sobre Diana que provocó cambios tectónicos en palacio
Su autor, que también escribió sobre Meghan Markle, ha recordado a la madre del príncipe Guillermo y Harry antes de esta triste efeméride.
"Diana todavía es relevante, aún se hacen documentales sobre ella y se escriben libros de esta mujer que sigue intrigando a la gente. Tenía un carisma y un atractivo que iba más allá de su figura como miembro de la realeza. Era un ser extraordinario", ha explicado en Reuters.
Uno de los últimos trabajos que se han realizado sobre ella, un documental en Channel 4 en el que, entre otros asuntos, tratan de desmontar las teorías de conspiración que afloraron en torno a su muerte.
Morton la recuerda como un icono mundial: "El de Diana era probablemente el rostro más famoso del planeta después del de la reina. Era tremendamente popular. La gente, sobre todo las mujeres, seguía el arco narrativo de su vida con absoluta fascinación".
Lea también - Vuelve la teoría de la conspiración: "Todos pensamos que la muerte de Lady Di fue sospechosa"
La muerte de la princesa de Gales causó una gran conmoción que se sigue arrastrando hasta nuestros días, tal y como él mismo recuerda: "Solo hay que mirar aquellas montañas de flores, y a la gente que lloró su pérdida con una tristeza mayor que a miembros de su propia familia".
El accidente mortal de Lady Di marcó un antes y un después en la corona británica, que vivió una de las mayores crisis de su historia debido a las teorías que afloraron en su contra: "La reina Isabel II tuvo que aprender algunas lecciones y se volvió menos inflexible y más atenta. Hoy, se tiene la impresión de que la familia real es más abierta de lo que era en el pasado".
El libro que lo cambió todo
El texto de Andrew Morton Diana, su verdadera historia hizo retumbar las paredes de Buckingham. Fue en junio de 1992. El escritor y periodista sacaba a la luz el desolador testimonio de una princesa infeliz y devastada por su matrimonio fracasado con Carlos de Inglaterra, su enfermedad bulímica y sus intentos suicidas. Han pasado 30 años desde este relato de Morton, que por primera vez abría los ojos a una sociedad británica, ajena al infortunio de su princesa más triste.
En diciembre de 1992, meses después de que el libro de Morton se convirtiera en un best seller en el país, el príncipe de Gales y su mujer anunciaban, a través de un comunicado, su separación oficial. Fue el contundente desenlace de un matrimonio infeliz, formado por tres personas: Diana, Carlos y su amante, Camilla Parker-Bowles. "Una multitud", zanjaría años más tarde la princesa en aquella polémica entrevista que concedió en 1995 a la BBC.
Para Di aquellas confesiones de sus peores años de matrimonio tuvieron un efecto liberador. Encontró luz en su túnel y también encontró el amor en los brazos de Dodi Al Fayed. El millonario egipcio, propietario de Harrods, murió con ella en el terrible accidente de coche en París el 31 de agosto de 1997.
Relacionados
- Vuelve la teoría de la conspiración: "Todos pensamos que la muerte de Lady Di fue sospechosa"
- La garganta profunda de Buckingham: 30 años del libro sobre Diana que provocó cambios tectónicos en palacio
- Meghan desvela que Archie estuvo cerca de quemarse en un incendio con seis meses: "La niñera lloraba a mares"