Gente

El cuadro de Tàpies pixelado que aparece en la serie de Tamara Falcó: "Resulta que en Netflix necesitas derechos para todo"

Mansión de Isabel Preysler en la exclusiva Puerta de Hierro (Madrid). Junto a Isabel, su hija Tamara Falcó explica a su amigo Boris Izaguirre que prepara el lanzamiento de su restaurante pop-up. Aparecen charlando tan relajados y contentos. En el impresionante salón de estilo clásico, detrás de los sillones, se ve un enorme cuadro pixelado. ¿Por qué se ha borrado? Esta escena, que no ha pasado inadvertida para sus fans, pertenece al primer capítulo de La Marquesa, que acaba de estrenarse en Netflix.

Villa Meona fue un nombre que creó Alfonso Ussía para la propiedad de Isabel Preysler por los 13 baños que tiene la casa. Esta mansión ha servido de escenario para grabar la serie documental de Tamara para la plataforma de streaming. La novia del Nobel Mario Vargas Llosa ha abierto las puestas de su vivienda a las cámaras de TV, pero hay cosas que permanecen ocultas bajo los píxeles.

En una de las escenas de La Marquesa se ve el gran salón, que cuenta con una chimenea de mármol negro de estilo francés, dos sofás y cuatro amplios sillones. La estancia está presidida por un cuadro de imagen distorsionada. Se trata de una obra del artista barcelonés Antoni Tàpies. Un vez descubierto el entuerto, comenzaron a brotar las explicaciones por la red. Se cubría por discreción, para mantener alejados a los amigos de lo ajeno... incluso rumores de motivos fiscales. La razón por la que ese cuadro aparece pixelado en la serie responde a una cuestión de derechos de imagen. La productora no ha pagado a la Fundación Tàpies esos derechos de difusión. Fue la propiaTamara en Los 40 quien dio las explicaciones pertinentes: "Resulta que en Netflix necesitas derechos para todo". Y deslizó un espontáneo "a ver si nos lo van a robar". Tamara aclaró: "Fue por el tema derechos. Hasta los bolsos necesitan derechos, que ya les tuve que decir que me dejaran en paz". Según publica Eldiario.es, difundir esa imagen del Tàpies, en concepto de derechos, habría supuesto para Netflix entre 900 y 1.800 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

Archivado en: