Gente

El momentazo de Chanel, pregonera del Orgullo, al agradecer a los hombres y mujeres que "me han enseñado a amar sin prejuicios"

Fiesta, diversidad, inclusión y orgullo. Con las notas de la emblemática Sobreviviré de Mónica Naranjo, Chanel ha salido a dar lectura al pregón de las fiestas del Orgullo de Madrid, que se ha celebrado en la plaza de Pedro Zerolo este miércoles 6 de julio. La cantante, tercera clasificada en el Festival de Eurovisión 2022, ha recibido una sonada ovación cuando ha hablado de visibilidad, resiliencia y, sobre todo, del amor: "Gracias a todos los hombres y mujeres a los que he amado y me han enseñado a amar sin prejuicios".

Cuando ha mencionado su paso por el Festival de Eurovisión, el público, que abarrotaba la plaza, le ha dedicado un espontáneo "¡ganadora, ganadora!". Chanel se ha vaciado al revelar que "desde pequeña" sufrió "racismo y bullying por parte de personas que, en lugar de comprenderme y aceptarme, me rechazaban". Unas experiencias, ha dicho que, "lejos de hundirme", le han "convertido en una mujer segura de mí misma".

Con el pregón de la artista arrancan las fiestas LGTBIQ en la capital hasta el 10 julio. En la madrileña plaza de Pedro Zerolo, La Plexy ha ejercido de maestra de ceremonias de la inauguración oficial. Una noche larga amenizada con  las actuaciones de Nacha La Macha y La Húngara, que presentan su tema Homofobia; Soraya, la cantante mexicana Belinda y las drags del Black & White.

Isabel Pantoja, la estrella del Orgullo de Madrid

El plato fuerte de este Orgullo LGTBIQ llega el viernes 8 de la mano de Isabel Pantoja: será en el escenario de Plaza de España durante la gala MrGay, donde la sevillana recogerá un galardón. Luján Argüelles y Omar Suárez presentan el evento, que empezará a las 20;00 horas. Este año se conmemora el 30º aniversario del primer EuroPride, celebrado en Londres en 1992.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky