Estilo de Vida

Ayuno intermitente: adiós al mito de las cinco comidas

El reciente método 'The 2 Meal Day' creado por un joven personal trainer y experto en fitness londinense demuestra que ya no es necesario realizar cinco comidas al día para adelgazar. Según este, suprimiendo el desayuno podremos conseguir ese cuerpo deseado y ganar vitalidad.

Dieta de la alcachofa, de la piña, la de Elsa Pataky, la de Kim Kardashian... infinidad de dietas sin resultado, pero ahora, gracias al nuevo método de Max Lowery, perder esos kilos de más es posible.

Max era un corredor de bolsa londinense que durante cuatro años llevaba un estilo de vida poco saludable compuesta de bebidas alcohólicas y falta de sueño. Tras dejar su trabajo, sacarse el título de personal trainer se embarcó por un viaje a América del sur, donde conoció accidentalmente el ayuno, que le ha hecho convertirse en un gurú del fitness.

"Estaba tratando de ahorrar tiempo y dinero, así que empecé a comer una o una y media de comidas al día", explica Lowery sobre su excursión por Brasil, donde visitaba restaurantes al estilo buffet con comida casera pesada al kilo. "Algunos eran bastante caros, pero encontré uno donde por un precio fijo se podía comer tanto como uno quisiera. Así cogí el habito de comer sólo una comida copiosa al día, alrededor de las 6 o 7 de la tarde y me sentí asombroso".

Pero este joven viajero, en su regreso a Londres, retomó todas las comidas recomendadas diarias. "Empecé a sentirme realmente cansado y como aletargado a pesar de entrenar, estaba siempre pensando en mi próxima comida, y mi grasa corporal aumentó del 7% al 12%", explicaba antes de su revolucionario método llamado 'The 2 meal day'.

La premisa de esta dieta consiste en la supresión de una de las tres habituales comidas diarias, habitualmente el desayuno, pero sin renunciar a los beneficios de este ayuno y evitando los difíciles períodos de hambre y ansiedad. "No se trata sólo de saltarse una comida, sino de pasar el mayor tiempo posible en estado de ayuno", añade Lowery.

Diferentes estudios y endocrinos de prestigio muestran que estos periodos de no ingerir alimentos mejoran el sistema inmunitario, una desaceleración del proceso de envejecimiento y, sobre todo, favorece el hecho de obligar al cuerpo a recurrir a las grasas almacenadas como combustible, un proceso natural que el sistema de tres comidas no permite activar.

A pesar de todo, es importante resaltar que esta iniciativa de Lowery es demasiado reciente para conocer sus efectos a largo plazo, por eso antes de enfrascarse en cualquier método de adelgazamiento lo mejor es acudir a un médico especialista que elabore un plan que se adapte a nuestras necesidades y nuestro estilo de vida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky