Estilo de Vida

Seis estaciones de esquí donde disfrutar (todavía) de la nieve

Está llegando la primavera y muchos ya sueñan con largas jornadas en la playa tumbados al sol, pero los esquiadores no se resisten a terminar la temporada de nieve todavía y buscan esas estaciones en las que aún es posible disfrutar del deporte blanco en los meses de marzo y abril. Estas son algunas de las que están mejor consideradas de Europa

1. Zermatt, Suiza. Situada a 1.620 metros a los pies del Matterhorn, Zermatt es una pequeña población libre de vehículos a motor que ofrece disfrutar de la naturaleza de los Alpes en su estado puro. Esta manera de proteger su entorno desde los orígenes ha permitido conservar su casco antiguo, compuesto por casas de madera con más de 500 años de antigüedad. Considerada como el centro neurálgico de los deportes de montaña, su popularidad se la debe en parte al propio Matterhorn, cuya primera ascensión se produjo en 1865 y le hizo convertirse en un referente para los alpinistas.

2. Grandvalira, Andorra. Creada tras la unión de las míticas estaciones pirenaicas Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa; Grandvalira comprende la mayor superficie esquiable de los Pirineos. En total, cuenta con 210 kilómetros de pistas situadas en el corazón de Andorra que permiten a los esquiadores y a los amantes del snowboard recorrer todo el dominio de la estación sin quitarse los esquíes. Debido a su amplitud, existen pistas para todos los niveles y 3 snowparks. Además, también ofrece otras actividades como alquilar una moto de nieve, pasear con raquetas, saltar de un árbol a otro a través de tirolinas o deslizarse por toboganes de nieve.

3. Val Thorens, Alpes franceses. Abierta desde 1971, esta pista situada en lo alto de Los Tres Valles, la comarca con mayor superficie esquiable del mundo, ha sido merecedora de numerosos premios y reconocimientos. El más importante de ellos, el World Ski Adwards, la ha situado en varias ediciones en el primer puesto como la mejor estación de Francia, Europa y del mundo. También es la más alta del continente, ya que fue abierta a 2.300 metros de altura. Entre sus principales atractivos están que cuenta con pistas para todos los niveles, permite realizar excursiones con raquetas, conducir una moto de nieve y realizar un recorrido en bici de montaña o en segway.

4. Val Gardena, Italia. Ubicado en los montes Dolomitas, Val Gardena es conocido por ser el lugar de encuentro anual de la élite en el mundo del esquí. Aquí se suele organizar la Copa del Mundo del Esquí Alpino. Su estación más afamada es Dolomiti Superski, que cuenta con más de 1.200 kilómetros de pistas y está considerada el paraíso de los deportes de invierno. Cuenta con descensos para todos los niveles y, además de poder esquiar o hacer snowboard, ofrece otras actividades como senderismo, rutas en bicicleta de montaña, escalada y equitación, entre otras.

5. Baqueira Beret, España. Conocida por ser la estación habitual de la familia real, está considerada como una de las mejores de España en cuanto a remontes, longitud de las pistas y servicios. Se encuentra situada en el valle de Arán, en el Pirineo catalán, y cuenta con 156 kilómetros y 104 pistas para todos los niveles. Entre otras actividades que ofrece están relajarse en el spa, dar un paseo en caballo o en trineo, visitar queserías y fábricas de caviar de la zona, tirarse en tirolina o su atracción estrella: el heliski, una ruta en helicóptero para acceder hasta las cimas más altas y descender posteriormente por ellas.

6. Serfaus-Fiss-Ladis, Austria. Con 200 kilómetros esquiables, está considerada por el Mountain Management Studie como una de las mejores estaciones de esquí de toda Europa. Está situada en el Tirol austriaco y se compone de estos tres pueblos que permanecen unidos por las montañas. Entre sus actividades más valoradas también figuran el Fisser Flieger, sobrevolar las pistas; deslizarse en trineo, realizar rutas por la nieve o degustar las delicias de la zona mientras se disfruta de unas vistas de 360 grados dentro de su popular cubo de cristal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky