Estilo de Vida

Sexo en horario laboral para aumentar la natalidad

A priori puede parecer un despropósito, pero un concejal de la localidad sueca de Övertorneå ha propuesto en su ayuntamiento que se mantengan relaciones sexuales durante la jornada laboral para aumentar la natalidad en su lugar de residencia. Según él, esto haría que las parejas mejoran sus relaciones y así se produciría un aumento en el número de nacimientos.

"Dar oportunidades a los empleados para tener sexo en horas de trabajo", explica la moción del social demócrata Per-Erik Muskos, que, aunque él se lo toma muy en serio, fue recibida con carcajadas por sus compañeros del pleno municipal.

"Debemos apoyar el aumento de la natalidad. Dado que el sexo es una excelente forma de hacer ejercicio con efectos positivos que están documentados para el bienestar de las personas, el municipio podría matar dos pájaros de un tiro y animar a los empleados a disfrutar de algunas horas libres para ir a casa y tener relaciones sexuales con su pareja", ha explicado el concejal, según recoge el diario sueco Norrbottens Kuriren.

Muskos ha pensado en todo y en todos, y plantea que esta medida sería perfecta para esos padres que tienen niños pequeños, ya que podrían aprovechar las horas en las que los hijos están en el colegio para tener un rato de intimidad con sus parejas, algo difícil de llevar en todos los países.

"Creo que el sexo es un bien escaso en las relaciones de pareja largas. El día a día es agotador y los niños están en casa. Sería una oportunidad para poder disfrutarlo en las horas de trabajo", añade. El concejal no se olvida de aquellos que no están casado y considera que también las personas solteras deberían tener este derecho.

Y es que a este hombre no le falta razón. Según una encuesta llevada a cabo por el diario sueco Aftonbladet, la frecuencia con la que mantienen relaciones sexuales las parejas había bajado un 24 por ciento desde 1996, algo que preocupa al ministro de Sanidad, Gabriel Wikström, ya que no se trata de una opción voluntaria. ¿Llegará a ponerse en marcha esta medida? ¿La importará nuestro Gobierno a España?

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky