Estilo de Vida

Nochebuena: el marisco le gana la batalla al pavo

Quedan dos días para Nochebuena, y con ella, llega el momento de disfrutar de una de las mejores comidas del año. Según el Informe Navidad de vente-privee, nueve de cada diez españoles suelen comer en Navidad alimentos que generalmente no prueban durante el resto del año.

Pero, ¿cuáles son los grandes favoritos en las mesas de nuestro país? Como no podía ser menos, el marisco es el rey (un 39 lo pone para cenar). Y es que en muchas familias se tira la casa por la ventana esta noche y se ponen en la mesa gambas, langostinos, langostas y nécoras por doquier, alimentos que el resto del año no solemos comer de forma habitual.

Al marisco el siguen las carnes como el cordero, el pavo o el cochinillo (24%). Los pescados al horno son menos demandados, y en España hemos cogido prestada de Estados Unidos la tradición de cenar en Nochebuena pavo relleno de pasas y demás, al más puro estilo americano.

En España parece que somos de lo más golosos y lo que no falta en ningún hogar español la noche del 24 de diciembre son los dulces. Turrones, brazos de gitano, polvorones o mazapanes o turrones son los elegidos por hasta un 20 por ciento de las familias de nuestro país para degustar después de la comilona. Aunque es cierto que los españoles de más edad disfrutan especialmente de los dulces (30%), por delante de las carnes y el marisco.

Para traer estos alimentos a la mesa, el mercado es el lugar preferido para comprar estos alimentos (50%) y parece que al contrario que el resto del año, dedicamos más tiempo a hacer esta compra ya que se trata de una noche especial. En esta ocasión, los grandes almacenes pierden terreno ante las pescaderías, carnicerías o tiendas de barrio.

Además seis de cada diez españoles manifiestan que, a nivel gastronómico, preparan con más cariño y dedicación los mejores platos en la cena de Nochebuena, muy por encima del resto de comidas, como la de Navidad (19%) o la cena de Nochevieja (11%), que normalmente suele ser una noche menos familiar o en la que muchos prefieren ir a un restaurante a cenar en lugar de volver a preparar ellos la cena en casa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky