Estilo de Vida

Vuelta al cole: cinco trucos para ahorrar

  • Trucos para sobrevivir al comienzo del curso

Existen dos reglas básicas para preparar la vuelta al cole: adelantarse un mes o más a las compras y encontrar las mejores ofertas. Al menos esto es lo que concluye un estudio realizado por Privalia, que asegura que en cuanto acaba el verano, los encargos, las listas de espera y las reservas están a la orden del día. Te damos 5 trucos para lograr ahorrar en tiempo, dinero y esfuerzos en la vuelta al cole.

1. Adelantarse. Ocho de cada 10 familias consideran que adelantarse es el truco clave de estas fechas. Además el 56.4% afirman hacerlo con un mes o más, lejos del 18.4% que decide hacerlo a una semana vista o incluso a última hora.

2. Tranquilidad, ahorro y variedad. ¿Por qué adelantarse a la campaña? Los usuarios lo tienen claro: para estar más tranquilos (eso opina el 50 % de los encuestados), para ahorrar (según el 30%) y para encontrar más variedad de productos (un 26%).

3. Más online que nunca. Otra de las claras conclusiones que se extrae del estudio es dónde comprar. Pese a que un alto porcentaje de la población afirma que hará sus compras de la vuelta al cole en grandes superficies, cabe destacar que el comercio online sigue, año tras año, aumentando su presencia en la campaña de la vuelta al cole.

4. Compras inteligentes. Es otro de los conceptos que se desprenden del estudio. Encontrar ofertas y buenos descuentos es siempre uno de los requisitos para la mayoría de las familias. De hecho, el 75,3 % de los usuarios afirman hacer parte de sus compras de la vuelta al cole en outlets online llegando a ahorrar entre un 30 y hasta un 70 % del presupuesto destinado a esta campaña, por lo que la alternativa outlet tiene un impacto relevante en su presupuesto.

5. Los imprescindibles. Los productos con los que más antelación se debe contar son la ropa, el calzado y el material escolar. Por tanto, también son los más consumidos en las tiendas online. Los usuarios tienen claro que lo primero que tienen que comprar es la ropa, después el calzado, el material deportivo y por último el material escolar.

La vuelta al cole supondrá uno de los desembolsos más importantes del año para la mayoría de las familias españolas. Teniendo en cuenta que el gasto medio habitual por niño es de 600 a 1000 euros, estos cinco consejos podrían ayudar a ahorrar entre 180 y 420 euros del presupuesto total.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky