Ya nos encontramos a finales de julio y son muchos los que ya han decidido dejar aparcado la famosa operación bikini, esa cuenta atrás de la que nos advierten por todos lados poco antes de comenzar el periodo estival. Sin embargo, cualquier momento es bueno para cuidarnos y mantener un equilibrio en nuestro cuerpo, por eso hoy queremos dar unos consejos que debemos aplicar a nuestra rutina diaria si queremos mantenernos saludables.
1. Olvídate de las dietas express de última hora
Adelgazar de esta forma no significa estar sano. Lo importante en este caso es mantener nuestro apetito a raya. Debemos crear un horarios de comida y nunca estar sin echarnos nada a la boca más de tres horas. Si tenemos un horario desequilibrado acabaremos cayendo en los ataques de ansiedad que derivan en los atracones de comida. Además, conseguirás que tu cuerpo no almacene la energía de tu siguiente comida en lugar de quemarla, reacción habitual cuando las ingestas están excesivamente distanciadas.
2. Bebe uno o dos vaso de agua antes de las comidas
El agua siempre es importante en nuestra rutina diaria.Más de un 70% de nuestro cuerpo está formado por H2O y debe ser repuesta continuamente, pues nuestra propia actividad vital consume gran parte de esta reserva. Los adultos deben beber una cantidad estimada de dos litros de agua diarios (aunque en los hombres aumenta a 2,5). Un truco que podemos hacer para evitar comer demasiado en las comidas es beber uno o dos vasos de agua antes de pasar a la mesa ya que de esta manera estaremos saciados antes y no caeremos en los excesos de comida.
3. Fruta, alimento fresco y saludable
Con la llegada del verano el melón y la sandía se convierten en las frutas estrella y no es para menos, ya que son dos alimentos frescos y los que contienen menos calorías de toda la gama de frutas, por lo que tomar varias porciones al día es una acción casi obligatoria.
4. Ensalada ¡Cuidado!
Muchas veces asociamos la ensalada al plato estrella de las dietas. Y no siempre es así. Tenemos que tener especial cuidado con los ingredientes que usamos para hacer nuestras deliciosas ensaladas. Echar nueces, queso, salsas fuertes...puede hacer que tu plato tenga las mismas calorías que un Big Mag. Por ello, debemos tener cuidado con el aliño y tener en cuenta que si reducimos las salsas y el aceite el aporte enérgito disminuye en unas 150 calorías. Si aún así te parece demasiado soso puedes optar por mezclarlo solo con con vinagre, que aporta sabor pero cuenta con muchas menos calorías.
5. ¡Muévete cada día!
El sedentarismo no ayuda lo más mínimo a mejorar nuestra salud. Si queremos mantenernos en forma no vale solo con evitar los dulces o comer ensaladas, el deporte es esencial es nuestro día a día. Según las recomendaciones actuales, apoyadas tanto por EEUU como por la UE, un adulto sano debe hacer a la semana al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada, esto es, como poco, andar rápido o montar en bicicleta. Los expertos recomiendan, además, dividir este tiempo en 30 minutos, cinco días a la semana. Ahora con la llegada del verano se amplían nuestras posibilidades para practicar deportes acuáticos así que acomódate al deporte que más te guste y...¡Muévete!.