Estilo de Vida

Las mejores fiestas populares del verano

  • Disfrutar de los pueblos

Una de las múltiples razones por las que adoramos la época estival es por las fiestas de los pueblos o ciudades, que se llenan de gente que quiere pasarlo en grande. Sin duda, la geografía española cuenta con decenas de fiestas populares, pero queremos destacar algunas de las más famosas y divertidas que no deberías perderte por nada del mundo este verano.

Fiestas de San Fermín

Una de las más conocidas dentro y fuera de nuestras fronteras celebrada en Pamplona. La capital navarra comienza su festividad el 6 de julio con el lanzamiento del chupinazo desde el balcón de su ayuntamiento y finaliza el 14 de julio, entonando la canción de despedida Pobre de mí. La actividad que mayor número de participantes atrae del 7 al 14 de julio son los encierros, que consisten en correr 849 metros delante de los toros.

Fiesta de la Rama

Uno de los principales símbolos de identidad de Gran Canaria (en honor a la Virgen de las Nieves), se celebra el 4 de agosto en Agaete, al norte de la isla. Miles de danzantes siguen la tradición de recorrer las calles de la villa agitando sus ramas al ritmo de la música hasta llegar al santuario.

Descenso Internacional del Sella

Los más aventureros y deportistas también tienen su fiesta en nuestro calendario de fiestas populares. El sábado 6 de agosto, el río Sella acoge esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional. En su 80 edición, además de hacer el descenso del río en canoa, tendrán lugar otros eventos como verbenas con actuaciones de orquestas, actividades para niños, etc.

Virgen de la Paloma

Madrid celebra en verano numerosas fiestas populares. Una de las más castizas y animadas es la que se realiza en honor a la Virgen de la Paloma, el 15 de agosto. Las fiestas se extienden durante varios días y en ella tienen lugar diversas actividades como concursos de chotis, de tortilla de patatas, de piropos y poesía madrileña, chocolatadas, teatros, juegos infantiles y conciertos.

Sant Magí

Una fiesta menos conocida, pero de gran tradición, es esta que se celebra del 13 al 19 de agosto en la ciudad de Tarragona. Durante estos días destacan el pasacalles del agua con el Séquito Popular, el espectáculo de los castells (donde se forman impresionantes torres humanas), conciertos, exhibiciones, procesiones, etc.

Feria de Málaga

Del 13 al 20 de agosto, se celebra en Málaga una de sus citas más importantes del año. Destacan los fuegos artificiales que inauguran la feria, la Romería con carruajes y caballos; la Feria del Centro, en la que degustar una gran selección de los mejores vinos y tapas; y, entre otros, el Real de la Feria, un recinto repleto de casetas, actuaciones en directo y atracciones de feria.

Semana Grande de San Sebastián y Semana Grande de Bilbao

En País Vasco, nadie puede perderse la fiesta de San Sebastián, del 13 al 20 de agosto, y la de Bilbao (Aste Nagusia), del 22 al 30 de agosto. Ambos eventos cuentan con un completo programa protagonizado por eventos culturales y deportivos, juegos tradicionales, fuegos artificiales, música y teatro.

Fiesta Mayor de Gràcia

Barcelona acoge esta fiesta del 15 al 21 de agosto. Durante una semana, tendrán lugar numerosas exposiciones, actividades para niños, talleres, actividades deportivas, desfiles, espectáculos de danza y teatro y conciertos de jazz, rock y música clásica. Además, se dedicará una parte especial a la gastronomía.

La Tomatina de Buñol

La Tomatina es otra de las celebraciones más peculiares de nuestro país, en Valencia, celebrada el 31 de agosto y durante la cual las calles se preparan para recibir una gran avalancha de tomates.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky