Es una de las muñecas que resiste el paso de los años y que se adapta a los nuevo tiempos. Bajo el claim de su última campaña 'Tú puedes ser lo que quieras' y coincidiendo con la presentación de su película 'Barbie, Equipo de Espías', la muñeca más famosa de todos los tiempos creará por primera vez en España tres equipos de 'superespías' y formará a sus integrantes ofreciéndoles la oportunidad de participar en las Olimpiadas Robóticas de 2016.
En el film, Barbie se convierte en agente secreta junto a sus amigas Teresa y Reneé. Juntas forman un equipo capaz de llevar a cabo todo tipo de misiones secretas gracias a sus gadgets altamente tecnológicos y sus avanzados conocimientos científicos. Con esta nueva iniciativa, quiere seguir inspirando a las niñas a convertirse en todo aquello que se propongan y les invita a aprender y vivir en primera persona como auténticas agentes secretas.
Para ello, y por primera vez en España, la marca ofrecerá la oportunidad de participar en este torneo de carácter internacional a través de varias becas de formación. Barbie cubrirá los gastos de formación y traslados principales de todas las integrantes de sus equipos.
Las ganadoras aprenderán conocimientos básicos de ciencia y tecnología que les permitirán participar en las Olimpiadas Robóticas de este año. Hasta el 25 de abril, Barbie ha habilitado en su web un concurso para seleccionar uno de los tres equipos. Los otros dos serán seleccionados de la mano de El Corte Inglés y BOING TV, a través de sus respectivas webs.
A partir del 1 de mayo, los tres equipos ganadores podrán comenzar a formarse en sus respectivos centros de ciencia y robótica regionales. Barbie cubrirá su formación durante 5 meses, la inscripción de sus miembros en las Olimpiadas Robóticas, los transportes a la final de La Rioja y el viaje a la India en caso de que uno de los equipos resultara finalista.
Pero, ¿qué son las Olimpiadas Robóticas o la World Robot Olympiad?
La WRO es una divertida y desafiante olimpiada de robótica donde los participantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia internacional única con unos objetivos claros: fomentar la creatividad, la iniciativa y la capacidad de resolver problemas mediante retos educativos, mejorar competencias de cooperación y trabajo en equipo, y ampliar la visión de los jóvenes sobre la ciencia y la tecnología, animando a todos ellos a ser los futuros científicos, ingenieros e inventores de nuestra sociedad.
Además, la WRO está organizada por la Fundación Educabot, una organización que promueve la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de la robótica, fomentando valores como el trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y la cultura del esfuerzo.