Estilo de Vida

Seis islas para perderte (¡y no volver!)

  • Sheychelles, Maldivas, Phuket...

Las vemos en anuncios y películas y todos soñamos con visitarlas alguna vez en nuestra vida. Algunas son más pequeñas y vírgenes, otras más pobladas, pero todas tienen un mar espectacular, arena fina, aguas turquesas... Todas son verdaderos paraísos. Te presentamos las seis islas más paradisíacas que existen en nuestro planeta. Querrás perderte y (seguramente) no regresar jamás a la realidad.

1. Seychelles

Compuesto por 115 islas, Seychelles es un paraíso tropical repleto de playas coralinas y frondosos bosques. Lo que antiguamente fue un botín para los piratas del Índico, hoy se ha convertido en un remanso de paz ansiado por viajeros de todo el mundo. El sol y las cálidas temperaturas lo hacen ser uno de los mejores destinos de playa. Su principal atractivo es que la mayoría de las islas están prácticamente vírgenes; a excepción de Mahé, donde se encuentra la capital.

En Praslin la sorpresa nos la llevamos con su gran biodiversidad marina. Aquí se encuentran algunas de las tortugas más grandes del archipiélago, comparadas en numerosas ocasiones con las de los Galápagos. Los buceadores también podrán disfrutar de la compañía de los delfines o de los tiburones ballena. Por su parte, la isla de La Digue presume de contar con la mayor riqueza ornitológica.

2. Phuket, Tailandia

Ubicada en el mar de Andamán, esta isla conectada a la península por un puente es uno de los destinos favoritos de Tailandia. La principal razón son las playas que la rodean, de arena blanca, agua cristalina y con una gran fauna marina. Desde hace unos años, Phuket está en las listas de los mejores lugares para bucear, ya que en su fondo se pueden encontrar numerosas especies. También para aquellos que desean practicar el surf, pues sus playas cuentan con olas suficientemente grandes como para disfrutar de este deporte. Algunas de ellas son Ao Kata Yai y Ao Kata Noi, donde además de ser una de las paradas imprescindibles de los surferos, tienen la fama de contar con los atardeceres más espectaculares del mundo.

Su oferta gastronómica y de ocio son otros de los alicientes que cada año atraen a cientos de viajeros. Al caer el sol, muchas playas como Patong, Karon o Kata cobran vida ofreciendo algunas de las mejores fiestas nocturnas de la isla. Entre sus monumentos no podemos perdernos el Gran Buda, que da imagen a la isla; o Wat Chalong, el templo budista más importante de Phuket.

3. Maldivas

Es uno de los destinos más codiciados. Un paraíso situado en el Índico con más de 1.200 islas y atolones vírgenes rodeados de agua cristalina, playas de arena blanca y frondosa vegetación. Ubicadas al sur de la India, sólo algo más de 200 de ellas están habitadas. Estas fueron fundadas por antiguos pescadores de Kerala y de Sri Lanka, de ahí a que su cultura sea una mezcla de diferentes pueblos indígenas y de su posterior colonización portuguesa, holandesa y británica. La imagen más conocida que obtenemos de ellas son los resorts que se encuentran por encima del agua y que permiten a los amantes del mar dormir justo encima de uno de sus principales reclamos turísticos: su rico fondo marino.

Sus grandes atolones de arena blanca se caracterizan por la espesa vegetación de sus interiores. Aunque lo que más abunda en ellos son los cocoteros, en algunas de sus islas se pueden llegar a encontrar bambú o bananeros.

4. República Dominicana

Esta antigua colonia española, descubierta por Cristóbal Colón en 1492, es uno de los destinos de sol y playa más demandados del Caribe. El principal motivo es la hermosa costa que rodea a cada isla del archipiélago, compuesta de arena blanca muy fina. Algunas de las mejores playas se encuentran en Punta Cana, la localidad de la isla donde se concentran la mayoría de los hoteles y resorts. Las de Bávaro, Cabo Engaño, Uvero Alto o Cabeza de Toro también son muy populares.

La isla de Saona, una de las más grandes del archipiélago, sorprende por su tranquilidad y belleza. Los amantes del buceo o el esnórquel encontrarán su paraíso en la isla Catalina, habitada únicamente por aves y peces de múltiples colores.

5. Palawan, Filipinas

Filipinas cuenta con más de 7.000 islas, conocerlas todas es prácticamente imposible. Cada una de ellas tiene sus propias peculiaridades: volcánicas, montañosas, con terrazas de arroz, etc. Si tuviésemos que escoger la más paradisíaca, entonces ésta sería Palawan. Esta isla guarda una de las maravillas más preciadas del país: El Nido, un municipio que se caracteriza por sus atolones vírgenes, lagos escondidos entre las rocas, aguas turquesas y playas desiertas.

También es una de las mejores islas para practicar el submarinismo, pues su fondo marino está repleto de corales y de tortugas de gran tamaño. Lo más sorprendente son sus bancos de arena blanca que, al bajar la marea, quedan al descubierto convirtiéndose en playas en mitad de la nada.

6. Islas de la Sociedad

En el centro del océano Pacífico, en la Polinesia francesa, encontramos este conjunto de islas conocidas por disponer de las playas más espectaculares del mundo. Algunas de ellas son bien conocidas: Bora Bora, Moorea o Tahití, donde está Papeete, la capital del archipiélago. En total, 14 islas, islotes y atolones componen este paraíso con el que sueñan muchos de los viajeros. Todas ellas tienen en común la espesa vegetación de sus interiores, donde habitan gran variedad de aves; las aguas turquesas cuyo color varia por los corales que se encuentran en las profundidades; así como por su biodiversidad marina, una de las más ricas de la zona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky