Estilo de Vida

Una píldora que detecta el cáncer de mama

  • Lo hace más visible en las pruebas médicas

Una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos en España. La prevención es fundamental a la hora afrontar la enfermedad y por ello las mamografías se han convertido en el método más eficaz para detectar bultos o posibles tumores mamarios.

Pero esta prueba de rayos X no resulta del todo eficaz en mujeres con mamas densas y tampoco permite discernir si el bulto es benigno o maligno. Por esto, investigadores de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (EEUU) han diseñado una píldora que puede ayudar a mejorar el diagnóstico del cáncer de mama y descartar los falsos positivos.

La píldora contiene un agente que, una vez ingerido por vía oral, se adhiere a las células tumorales y los vasos sanguíneos del tumor. El agente emite fluorescencia y permitire visualizar qué bultos son realmente malignos para efectuar el tratamiento más adecuado en cada caso y evitar agresiones innecesarias como cirugía, quimioterapia o radioterapia.

El estudio ha sido llevado a cabo en ratones y muestra cómo hasta un 50-60% del agente contenido en esta píldora se une específicamente a las células tumorales. El tumor maligno emite una fluorescencia visible en el espectro cercano a la luz infrarroja y se distingue perfectamente del resto del tejido de la mama.

Por el momento, los investigadores están trabajando para que esta píldora pueda aplicarse en humanos pero, según ellos mismos explican, ya se está utilizando en otras aplicaciones clínicas en Europa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky