Las rupturas son complicadas eso, lo sabemos lamentablemente casi todos. Pero quizás aún más difícil es lo que viene después de ello. ¿Cómo se hace para repartir los amigos? si son comunes ellos se van a encontrar en una situación muy complicada ya que se tiende a intentar que se posicionen o pongan de un lado o del otro.
Aún seguimos haciéndonos esta pregunta cuando nos enfrentamos a una ruptura sentimental y por ello desde Informalia queremos ir más allá y dar las claves para no pifiarla más. Lo hacemos de la mano de Laura María Martínez Tojas, psicóloga clínica y miembro, como siempre, de Saluspot, portal médico online.
Si estáis pasando por alguna situación similar, os interesa esto:
¿Cómo podemos superar una ruptura de pareja?
"Lo primero y más importante es aceptar que la historia ha terminado y saber poner un punto y final?, asegura la psicóloga. Debemos evitar que nuestra mente genere imaginaciones de posibles reconciliaciones, ya que si la otra persona no quiere estar con nosotros, está en su derecho y nosotros en el nuestro de superarlo y encontrar a alguien que realmente quiera hacernos felices", explica.
¿Cuánto puede tardar una persona en reponerse de una ruptura de pareja?
"La ruptura de pareja es similar a un duelo, incluso a veces es más doloroso porque la persona que perdemos sigue su vida y está ahí. Suele hablarse de 5 fases: negación (no aceptamos el fin de la relación y esperamos reconciliarnos), enfado (buscamos las causas y llegamos a sentirnos culpables), negociación (buscamos soluciones), tristeza (necesitamos llorar) y aceptación (asumimos la ruptura)", nos cuenta la especialista. El tiempo en cada fase depende de la persona, pero si no logra reponerse lo aconsejable es buscar ayuda profesional, algo que se hará fundamental.
¿Es aconsejable mantener el contacto con la expareja?
Es recomendable que se distancien durante un tiempo prudencial en el que cada uno pueda reorganizar su mente y su vida. De lo contrario, nos costará dejar de pensar en la otra persona, lo que puede dar lugar a falsas esperanzas, rencores, etc.
¿Cómo actuar si nos vemos obligados a verla de forma habitual?
La miebro de Saluspor recalca que lo más importante es no involucrarse en la vida del otro y aceptar que la historia ha terminado. "Aunque coincidamos, eso no va a hacer que se produzca una reconciliación, por lo que tenemos que reorganizar nuestra vida, no entrar en rencores y discusiones que solo lo harán más duro".
¿Cómo afecta tener amigos en común con la expareja?
"Tener amigos en común no tiene por qué ser un problema: una relación sentimental es de dos personas y la relación que cada uno tiene con los amigos es diferente". Solo se trata de ttener claro si queremos mantener esa amistad. Si es así, nos toca aprender a separar ambas cosas.
¿Cómo debe actuar un amigo común de los exnovios para no dañarlos?
El amigo en común solo tiene que ser totalmente neutral. "Los amigos deben apoyar y ayudar a superar la ruptura, pero no deben posicionarse a favor de ninguno ya que cada relación es diferente, al igual que cada ruptura. Deben normalizar la situación actuando con igualdad y como amigos con las dos partes".
¿Cómo lograr que los amigos en común no sean un problema para superar una ruptura sentimental?
Debemos seguir en contacto con ellos si es lo que queremos, ya que tenemos que abrirnos emocionalmente y nos apoyarán. Es importante evitar monopolizar el tema ya que se acabarán cansando y no desconectaremos. Tampoco intentemos ponerles en contra de la otra persona ya que, al fin y al cabo, también son sus amigos, ni pedirles que tomen partido porque una pareja es de dos y no de los amigos. Por último, tenemos que evitar mentirles y poner excusas, lo mejor es ser sincero si nos sentimos mal, ya que lo entenderán y nos animarán.