Se acerca la época de carnavales, un momento siempre alegre en el que el baile juega un papel fundamental. De más está decir que dejarse llevar al ritmo de la música es algo divertido pero, ¿y si además fuera bueno para la salud?
Según la fisioterapeuta Paloma Isabel Lorenzo Hernández, miembro de Saluspot, lo es. De su mano analizamos todos sus beneficios ¡A bailar se ha dicho!
1) Corrige las malas posturas causadas por rutinas laborales y la falta de ejercicio.
2) Ayuda a mejorar la coordinación del cuerpo: mejora la agilidad, el equilibrio y la coordinación del movimiento, mejora la concentración y la memoria.
3) Beneficio cardiovascular: facilita la circulación de sangre y el tono de la piel. El sistema respiratorio y el vascular también se benefician de esta actividad.
4) Fortalecimiento de la musculatura: en el baile intervienen diferentes grupos musculares y aumenta la flexibilidad, la fuerza y la resistencia. Recomendable en personas con patología ósea y rigidez articular.
5) Disminuye las probabilidades de desarrollar osteoporosis: fortalecimiento de los huesos y mejora de las posturas. Una práctica regular de baile puede evitar o disminuir la pérdida de masa ósea previniendo así la osteoporosis.