La sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a uno de cada siete adultos. Si tú eres uno de ellos toma nota, te damos las claves para olvidarte de ella para siempre.
El odontólogo y miembro de Saluspot Rafael Peset Marco, ofrece unas claves para intentar aclarar las causas que la provocan esta molesta afección y cuáles son las posibles soluciones:
1-¿Cómo se manifiesta?
"Es fácil identificar el dolor causado por la sensibilidad dental ya que siempre aparece ante estímulos diversos pero reconocibles: alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, sustancias dulces o ácidas, cepillado dental, respirar aire frío...", asegura el doctor. El dolor es intenso, está muy bien localizado en el diente que lo sufre y tiene una duración corta: solo se siente mientras actúa el estímulo que lo provoca.
2-¿Cómo diferenciamos la sensibilidad dental de otras dolencias?
La mejor manera de realizar un diagnóstico diferencial, según asegura, es mediante una revisión en el dentista: "De esa manera podemos descartar factores que pueden ocasionar esa molestia. Si es un problema de sensibilidad dental y no se trata a tiempo, puede convertirse en un problema crónico".
3-¿Cómo de grave es la sensibilidad dental?
"Tengamos en cuenta que la sensibilidad es la causa más frecuente de dolor en los dientes, con una alta prevalencia: afecta, de forma aproximada, a 1 de cada 7 adultos", afirma Peset. Por otro lado, puede conllevar otras patologías como la caries, la gingivitis o la periodontitis si no se trata de forma adecuada.
4-¿Quiénes son más propensos a tener sensibilidad dental?
El especialista apunta que problema suele aparecer entre los 18 y los 40 años. Sin embargo, recientemente han aumentado los casos en pacientes jóvenes debido al consumo excesivo de bebidas acidogénicas y al uso de productos de blanqueamiento dental sin supervisión.
5-¿Qué hábitos y factores de riesgo influyen?
La sensibilidad dental tiene varias causas directas, como el uso continuado de pastas muy abrasivas, las comidas y bebidas ácidas (zumos cítricos y refrescos carbonatados), el bruxismo, debido al desgaste que produce en los dientes, y, sobre todo, las recesiones gingivales producidas por la enfermedad periodontal.
6-Trucos
Lo ideal y lo más recomendable siempre es acudir a un especialista que evalúe tu caso de manera personal, pero también existen algunos remedios caseros que puedes utilizar para minimizar las molestias. Entre todos, destacan utilizar un cepillo dental de cerdas muy suaves, cepillarse correctamente para ayudar a prevenir la abrasión del esmalte y la retracción de encías y utilizar una crema dental especialmente formulada para ayudar a reducir la sensibilidad.