Una artista danesa denuncia que en su país se ha prohibido una exposición suya con desnudos de mujeres mientras que se permiten imágenes publicitarias de jóvenes sin ropa para promocionar clínicas de cirugía estética. "Mis fotografías son inocentes y de ninguna manera ofensivas, solo representan a jóvenes desnudas normales y naturales. Ver mis fotos no dañará a nadie, ya que es como estar viendo su propio cuerpo en el espejo", defiende Mathilde Grafström, autora de la exposición censurada en Dinamarca.
Belleza femenina (Female Beauty) se llama la exposición que sobre el desnudo de la mujer debería haber inaugurado la fotógrafa danesa Mathilde Grafström en la plaza Nytorv de Copenhague. Sin embargo, la muestra ha sido censurada y considerada "indecente y ofensiva" por las autoridades. Mathilde Grafström, la autora de estas obras, no comprende que puedan haberse prohibido en un país como el suyo las imágenes de mujeres normales en entornos naturales, desnudas y explica que su objetivo era mostrar "la belleza de la mujer normal y natural y ayudar a valorar el cuerpo femenino". Grafström sostiene que muchas mujeres están avergonzadas de su cuerpo y asegura que deben cambiar su negatividad por aceptación. Mathilde Grafström denuncia las diferentes maneras de juzgar el desnudo femenino: mientras que su exposición es censurada, en las calles de Dinamarca hay fotografías de mujeres desnudas en los carteles publicitarios. Para la artista la publicidad de clínicas de cirugía estética que sí se expone en los espacios públicos sin apenas control "sí puede ser muy perjudicial para las mujeres, sobre todo las más jóvenes, ya que las operaciones no son la solución para poner fin a la baja autoestima de la gente", explica.