Cómo descongelar los alimentos, cómo guardarlos en la nevera y otros malos hábitos que quizá desconocías. ¡A tomar nota todo el mundo!
La cena de Nochebuena está próxima y siempre queremos que todo salga bien para que nuestros invitados queden satisfechos. No sólo es importante que la comida nos quede rica, sino también que sea sana y esté correctamente elaborada para evitar sustos posteriores. El equipo de iNutralia, centro miembro de Saluspot, nos ayuda a explicar los siete errores habituales que se cometen en la cocina.
1. Lavar los huevos
Pueden lavarse solo antes de su uso, nunca antes de guardarlos. Los microorganismos (salmonella) pueden penetrar por los poros de la cáscara.
2. Descongelar los alimentos a temperatura ambiente
Las bacterias y los microbios se reproducen fácilmente y pueden contaminar los alimentos. Debemos colocarlos en un plato en la parte baja de la nevera.
3. Añadir aceite en el agua de cocción de la pasta
El aceite forma una capa de grasa sobre la pasta que impide que absorba el sabor de la salsa.
4. Aliñar la ensalada antes de tiempo
Debe aliñarse justo al consumir: si no, las hojas verdes pierden agua, quedan menos tersas y adquieren una textura desagradable.
5. Tirar el agua de cocer las verduras
Cuando escurrimos las verduras perdemos todos los micronutrientes que han pasado al agua. Podemos aprovecharla para hacer guisos, sopas y cremas.
6. Cortar la lechuga con el cuchillo de metal
Esta acción facilita que las hojas se vuelvan marrones al romper las membranas celulares. Lo mejor es partirlas con las propias manos.
7. Colocar los alimentos cocinados debajo de los no cocinados en la nevera
La carne y el pescado fresco deben guardarse sobre un plato en la parte inferior (más fría) para que su goteo no contamine los cocinados.