Estilo de Vida

La mamografía: una apuesta por la vida

  • Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama

La mamografía es una prueba diagnóstica vital en la detección del cáncer de mama y en el seguimiento de otras patologías como microcalcificaciones, nódulos benignos o áreas de asimetría.

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Toca vestirse de rosa y concienciarse sobre la importancia de realizar las revisiones ginecológicas recomendadas, ya que la detección precoz del cáncer es clave para vencerlo: "Lo ideal es hacer una mamografía al año a partir de una determinada edad madura. En el caso de las mujeres que tengan antecedentes familiares, lo recomendable es empezar antes de lo establecido, alrededor de los 40", apunta la médico especialista en Diagnóstico por Imágenes Andrea Picco.

Aunque con respecto a la edad en la que se debe efectuar la primera exploración existe cierta controversia. Existe evidencia de que el cribado mamográfico reduce la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 50 o más años entre un 24% y un 29%: "Recomiendo también que las mujeres se exploren y se hagan un autoexamen mamario y una consulta al menos una vez al año con el ginecólogo", sentencia la doctora especialista.

"Esta enfermedad en la mujer ha aumentado su incidencia en las últimas décadas en los países occidentales. Entre los factores de riesgo se encuentran la edad (más del 77% de los casos se dan en mujeres mayores de 50 años), la raza (blanca), la historia familiar, factores genéticos y la historia menstrual", asegura la Dra. Grether Pérez Díaz, miembro de Saluspot y especialista en ginecología y obstetricia en el Centre Mèdic Vallès.

Grether Pérez Díaz coincide con la Doctora Picco en que autoexaminarse es un método importante: "Alerta a las mujeres para acudir al médico ante la presencia de cualquier tipo de masa palpada, cambio de coloración, secreción, aumento de volumen de una zona de la mama y retracción o cambios en la piel en la zona de la areola o el pezón. Es importante que la mujer conozca las características de sus mamas y que tenga identificados los factores de riesgo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky