Un baño caliente, una infusión o apagar el móvil por la noche son algunos de los trucos que puedes utilizar para plantarle cara al insomnio sin necesidad de recurrir a medicación.
El estrés, la rutina y las bebidas con cafeína son algunas de las razones que nos mantienen despiertos hasta altas horas de la madrugada. Dormir es una de las actividades más importantes y reparadoras que existen y descuidarla pueden tener graves consecuencias para la salud. La National Sleep Foundation, un instituto de investigación de Virginia, ha publicado unas recomendaciones generales en cuanto al sueño ya que medicare, aunque es la solución más rápida, no es ni de lejos la mejor. Te damos algunos consejos de lo más naturales para caer en los brazos de Morfeo sin problemas.
1- Baño caliente
Bañarnos por la noche con el agua caliente puede ayudarnos mucho a desestresarnos, relajarnos y prepararnos para dormir bien. Un estudio llevado a cabo en 1985 se descubrió que las personas que se dan un baño caliente antes de ir a la cama no sólo se duermen más rápido, sino que además duermen mejor.
2- Hacer deporte
Ir al gimnasio justo antes de que se ponga el sol será muy beneficioso para las personas que tengan problemas de sueño, ya que hacer ejercicio ayuda a liberar las tensiones diarias y consigue relajarnos mucho más que cualquier otra actividad. Caer rendido más rápido todas las noches será algo habitual si volvemos cansados.
3- Prepara tu dormitorio a conciencia
El lugar donde dormimos es importante. Tener un sitio acondicionado y preparado en el que nos sintamos a gusto es crucial para tener un descanso correcto. Dejar que entre demasiada luz o tener mucho ruido son detalles que pueden interrumpir el descanso.
4- Nada de móviles
Está demostrado que la luz de los dispositivos móviles afecta a nuestro sueño, por lo que es preferible tener un despertador y apagar el teléfono por la noche.
5- Prohibida la cafeína
Podemos tomar bebidas que la contengan, pero siempre antes de las 17 horas. Pedir un café a media tarde o una cocacola de noche puede suponer un buen episodio de insomnio. La cafeína es un fuerte estimulante y hay personas que no la digieren bien, por lo que sus efectos les perduran durante horas.
6- Infusión antes de dormir
Hacernos una infusión de tila o cualquiera otra hierba (que no sea estimulante) puede contribuir a relajarnos y prepararnos para el momento del descanso. Existen incluso específicas, que están indicadas para tomarse justo antes de dormir.
7- Leer, una buena idea
A veces huir de la rutina y los problemas diarios es clave. Una buena y entretenida lectura puede ayudarnos a ello, ya que conseguiremos evadirnos de lo que nos preocupa sumergiéndonos en la historia que estamos leyendo.