Podemos estar delgadas e incluso fibrosas, y aún así, muchas veces se tiene el abdomen hinchado sin una razón aparente. Además de la obvia sensación de pesadez que esto provoca, la alteración estética que nos produce es patente.
Existen alimentos que pueden provocarnos inflamación abdominal, lo que genera una sensación muy desagradable de pesadez y que puede perdurar durante varias horas después de comer. Los alimentos ricos en grasas saturadas, algunas legumbres difíciles de digerir, los lácteos en el caso de personas que no toleren la lactosa, comer demasiado rápido- y mucho en pocas veces al día- o un excesivo consumo de bebidas carbonatadas provocan la esa incipiente inflamación en la tripa.
Viendo esto, ¿Cuáles son los alimentos que ayudan a evitar esta antiestética hinchazón? La nutricionista del Centro médico- estético Cristina Álvarez (Calle Ayala 93), Liliana Velásquez nos da las claves de los buenos hábitos para evitar la incómoda barriguita:
1- Asegura que todos los alimentos que sean depurativos son los principales aliados para disminuir la hinchazón abdominal y también están aquellos que ayudan a mejorar la digestión, porque poseen enzimas digestivas que mejoran el funcionamiento estomacal.
- Depurativos: la piña, alcachofas, espárragos, arándanos, te verde,...
- Enzimáticos: como frutas y verduras frescas, germinados, algas, semillas, frutos secos. Una alimentación integral, biológica, rica en verduras y frutas frescas es a su vez rica en minerales y vitaminas, nutrientes necesarios para que el organismo produzca sus propias enzimas mas eficientemente.
2- En la mesa se debe:
- Evitar las bebidas gaseosas con las comidas
- Beber con pajita
- Comer lentamente
- Masticar correctamente los alimentos, y con la boca cerrada esto nos hará ingerir menos aire.
- No hablar demasiado entre cada bocado de comida.