Estilo de Vida

¡Llega el verano! Contrata un entrenador personal

Cada vez son más los españoles que buscan la figura del Personal Trainer para mejorar su condición física de cara al verano. Zaask, plataforma 'eyond search? de contratación de servicios locales, ha detectado un crecimiento del 18% en las solicitudes de entrenadores personales en el último mes coincidiendo con la llegada del buen tiempo.

Según los datos de la plataforma las solicitudes recibidas en Zaask de estos servicios generarán más de 850.000 euros de beneficios para los entrenadores personales, lo que los sitúa a la cabeza en la categoría deportiva. Este crecimiento ejemplifica, además, la tendencia creciente entre los españoles de practicar deporte huyendo de las masificaciones de los gimnasios y buscando un trato más personal.

Los datos recogidos en la web también muestran que los clientes solicitan servicios de entrenamiento personal entre las 6 y las 9 de la mañana afianzando la tendencia de practicar deporte antes de ir a trabajar mientras que como segundo servicio requerido se encuentra la recuperación física de lesiones, malformaciones o hernias.

¿Quien es el usuario tipo?

La demanda de este servicio ha crecido en clientes de entre 35 y 55 años, que buscan verse bien en el espejo y no sentirse acomplejados por sus cuerpos. En cuanto a sexos, el 70% de quienes consumen este tipo de servicio son mujeres que prefieren ejercitarse al aire libre, cerca de casa y con un horario más flexible que se adapte a sus necesidades laborales y familiares. Por el contrario, sólo un 30% de los clientes son hombres.

La pérdida de peso y la tonificación muscular de sus clientes es la primera misión que tienen que conseguir los entrenadores, que recomiendan una media de 3 días de ejercicio por semana como el mínimo requerido para alcanzar los objetivos establecidos. Además, el trabajo, la constancia y la implicación del cliente son factores fundamentales para conseguirlos.

El incremento en la demanda de estos especialistas se debe, en gran parte, a que ofrecen una atención personalizada, sin que interfieran otros factores o se generalice, como pasa en los centros deportivos habituales. Además, los entrenadores personales facilitan un control semanal y unas rutinas de ejercicios que los propios clientes puedan realizar por su cuenta, ya que la mayoría prefiere entrenar en su propio domicilio o bien en parques y jardines, rompiendo con la monotonía del gimnasio y siendo más cómodo para ellos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky