Estilo de Vida

La IA es la nueva musa del interiorista: la Escuela Madrileña de Decoración imparte un curso sobre cómo utilizar esta herramienta digital

  • "No es una amenaza ni sustituye al diseñador", destaca Alberto Sanz, director del Curso de IA para la creación de espacios de interiorismo y decoración de la Escuela Madrileña de Decoración
Escuela Madrileña de Decoración

La IA es una realidad en el interiorismo. Alberto Sanz, arquitecto técnico y diseñador de interiores con más de 15 años de experiencia en construcción, arquitectura e interiorismo, es el encargado de formar a los alumnos de Escuela Madrileña de Decoración en esta herramienta que ha revolucionado el sector: "La IA está impregnando todas las disciplinas del diseño, y nuestra escuela no es una excepción. La utilizamos para mejorar la visualización de proyectos, para agilizar procesos técnicos y, sobre todo, para enseñar a los futuros diseñadores a utilizarla con criterio. No se trata de rendirse ante la tecnología, sino de entenderla, domesticarla y hacer que trabaje a nuestro favor".

"La IA nos reta a ir más allá de lo convencional, a descubrir enfoques inesperados y a romper barreras creativas. Nos libera del proceso mecánico para que nuestra mente se enfoque en la visión, la narrativa y la conexión emocional de cada proyecto". Tiene límites porque a la hora de crear el factor humano es esencial. "El arte, el diseño, la arquitectura... siempre han sido actos de interpretación. La IA puede procesar datos, pero no puede interpretar emociones", asegura Sanz. "La IA nunca podrá sustituir la intuición ni el corazón del interiorista. Puede ayudarnos a visualizar un futuro posible, pero somos nosotros quienes debemos darle alma", subraya el docente de la Escuela Madrileña de Decoración.

Alberto Sanz, arquitecto técnico y diseñador de interiores

Escuela Madrileña de Decoración apuesta por esta herramienta en el curso Decoración Profesional Online, y en el Master en Decoración e Interiorismo 3D con Inteligencia Artificial, en modalidad online o presencial. "En nuestra formación enseñamos a usar la IA con profundidad. No buscamos autómatas que pulsen un botón y acepten lo que la IA les ofrece; buscamos creadores que sepan interpretar y dirigir la tecnología, en lugar de ser dirigidos por ella. Buscamos creadores más inteligentes en su uso, que la propia inteligencia", confiesa Alberto.

Se trata de un centro de referencia en España en formación no universitaria de interiorismo y decoración. Desde su fundación hace 16 años, la escuela combina cursos especializados para interioristas profesionales en activo, con un programa académico intensivo en forma de máster, tanto presencial como online, elegido por aquellos que, pasado el tiempo de cursar un grado universitario, desean adquirir unos conocimientos sólidos para cumplir el sueño de dedicarse al interiorismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky