Estilo de Vida

El flequillo de Jenna Ortega y Dakota Johnson es el más favorecedor para todo tipo de rostros (palabra de estilista)

Jenna Ortega. Cordon

Aunque hay personas que no sucumben a las modas pasajeras y son fieles a un peinado de confianza, los flequillos -con el amplío abanico que hay aquí dentro- son la fórmula favorita de la mayoría para realizarse ese cambio de look que permite darle otro aire a tu estilismo sin complicarse mucho de la vida. No obstante, elegir bien el adecuado para tu cara es importante, ya que no todos los flequillos están siempre de moda ni favorecen a las mismas personas.

Entre las fieles e inseparables de este corte de pelo están caras tan conocidas como la de la periodista Isabel Jiménez, en el ámbito nacional, o Sabrina Carpenter, en el internacional, que independientemente de los años, modas y looks, siempre van acompañadas de un flequillo más o menos marcado. Y ahora están de suerte, porque la fiebre por este peinado está pisando fuerte, y sabemos cuál favorece a todos -o casi todos- los rostros.

Isabel Jiménez
Isabel Jiménez

El flequillo desfilado, o despeinado, que lucen Jenna Ortega, la protagonista de la exitosa serie de Netflix Miércoles, o Dakota Johnson, la intérprete de Cincuenta sombras de Grey, es la respuesta. Ambas, que son también algunas de las férreas seguidoras de este peinado y es raro verlas con la frente descubierta, lucen este corte desenfadado que aporta movimiento y frescura a la melena.

Dakota Johnson. Cordon
Dakota Johnson. Cordon
Jenna Ortega. Cordon
Jenna Ortega. Cordon

¿A qué rostros favorece?

Para saber a qué tipo de personas les favorece este peinado, hablamos con la experta Noelia Jiménez, propietaria del salón de belleza que lleva su nombre. La estilista nos cuenta que este tipo de flequillo es el más favorecedor para rostros ovalados, cuadrados o en forma de corazón.

"Este flequillo favorece a los rostros ovalados porque justo a esta forma de cara le sientan bien todos los flequillos. También a las caras más cuadradas, ya que un flequillo despeinado suaviza las líneas maxilares y faciales, y a los rostros con forma de corazón, ya que un flequillo que cae ligeramente sobre la frente ayuda a equilibrar la parte superior más ancha del rostro", explica Jiménez.

Además, este flequillo también es accesible para todo tipo de cabellos, ya que "si tienes el pelo lacio podrás lograr un efecto despeinado con facilidad usando productos texturizantes, para evitar que quede apelmazado. Para el cabello ondulado también se presta muy bien porque aporta volumen y movimiento, y para el rizado, aunque es más desafiante, también es muy favorecedor siempre que consigas un rizo hidratado", cuenta la experta.

¿Cómo me lo corto en casa?

Como consejos para las personas que quieran hacerse este flequillo despeinado en casa (aunque la experta siempre recomienda ir a un profesional para asegurarse un buen resultado), Jiménez señala como indispensable utilizar tijeras de peluquería, ya que están hechas precisamente para evitar que se abra la punta. "Las tijeras profesionales son como las de segar las plantas, que realizar el corte en diagonal". Además, recomienda hacerlo siempre con el cabello seco para "evitar sustos de longuitud" y hacerlo poco a poco.

Con todo, el mantenimiento de este peinado sí que debe ser más continúo para "que no pierda el toque", y habrá que repasarlo cada 4 o 6 semanas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky