Otoño nos lleva a platos calientes, brasas y fondos de cuchara. En Barcelona abre sus puertas lo nuevo de Dani García.
El Mandarin Oriental Ritz y su tributo a México en el Día de los Muertos
El Mandarin Oriental Ritz de Madrid rinde tributo a la cultura mexicana en colaboración con la Fundación Casa de México con motivo del Día de Muertos. El equipo gastronómico del chef Quique Dacosta en Deessa, el dos estrellas Michelin del hotel, emprende viaje a los sabores de México. Dacosta ofrece el Menú Histórico, Contemporáneo o Chronos con un maridaje especial de tequila. Sergio de la Plata, de Palm Court, e Irene Amat, jefa de pastelería, invitan a continuar la velada en la segunda parada, el Afternoon Tea. Comenzamos con un brioche esponjoso de pollo al pastor, el rol Veracruz con pan tramezzino y productos del mar. También, buñuelo de carnitas de res con guacamole y la lagrimita de cochinita pibil. Como bocado dulce, la vela de vainilla, la calaquita de café sobre base de galleta. Pl. de la Lealtad, 5. Madrid.
El malagueño Dani García lleva Leña a Barcelona
Dani García abre las puertas de Leña en el lujoso hotel Grand Hyatt Barcelona 5 estrellas. Los mejores productos, afinadas técnicas y guiños a la tradición gastronómica catalana en siete cortes de carne. Como seña de identidad, la leña, el carbón, las llamas, el humo y los ahumados. Atención a la hamburguesa del malagueño (versión de la que servía en su antiguo restaurante triestrellado). También hay platos vegetales a la plancha. Grand Hyatt Barcelona. Pl. de Pius XII, 4.

El Museo del Jamón presenta su nueva joya
El Museo del Jamón de Madrid incorpora a su nueva carta una selección elegida por sus maestros charcuteros que cortan en el momento para que sean degustados en cata. El Recorrido Jamonero Selección incluye su premiado Reserva Tío Felipe; un Ibérico de Cebo 50%; Ibérico de Bellota 50% y otro 100%. La versión Original cuenta con tres de estos jamones, su reserva Tío Felipe, Ibérico de Cebo 50% e Ibérico de Bellota 50%. Más información: www.museodeljamon.com

El cocido y los platos de cuchara de La cocina de frente, junto al Retiro
La cocina de frente, casa de comidas del bulevar de Ibiza, arranca la temporada de platos de cuchara con el esperado cocido madrileño y con una carta de recetas familiares y sabores de la infancia. Como sugerencias de la casa, destacan los calamares en su tinta, las albóndigas en salsa y pisto manchego, muy demandas junto con el cocido madrileño. El plato capitalino que aquí se sirve de la siguiente manera: comienza por la croqueta de ropa vieja, le sigue la sopa de fideos y encurtidos; después, la ropa vieja de verduras y huevo frito; a continuación el vuelco de las carnes con tres tipos de tocino, morcillo de ternera, jamoncitos de pollo de corral, chorizo y morcilla y, cómo no, el tuétano con tartar de apio. El tuétano se sirve en una tostada de pan de masa madre. 38 euros por persona. C/Ibiza 40. Madrid.
