Nos sirve de guía, para nuestra selección de la semana, Paloma Sánchez-Garnica, nueva Premio Planeta 2024. Hasta el lanzamiento de su Victoria, abrimos boca con otro relato suyo sobre Berlín.
Viajamos a Berlín con Paloma Sánchez-Garnica, Premio Planeta 2024
Recuperamos esta novela de la Premio Planeta 2024, Paloma Sánchez-Garnica. La escritora madrileña nos cuenta esta historia de amor y guerra, lucha y supervivencia en la Alemania de Hitler, que fascinó a un millón de lectores. Últimos días en Berlín nos sirve de aperitivo hasta que llegue a las librerías, el próximo mes de noviembre, Victoria, la novela galardonada este año. Garnica nos llevará de nuevo a Berlín arrasado en los años de la posguerra. Allí Victoria sobrevive como puede hasta que viaja a EEUU, donde conocerá el racismo, la segregación racial y el macartismo. También, el amor. 'Últimos días en Berlín'. Paloma Sánchez-Garnica. Planeta. 648 páginas. Precio: 21,75 €

Historia sobre la amistad y la muerte que acompaña a la película de Almodóvar
Ingrid y Martha, amigas y compañeras de trabajo, tomaron caminos separados: la primera, una gran novelista de autoficción y Martha, reportera de guerra. Su reencuentro, en Nueva York, vuelve a unirlas. Martha comparte con su amiga su grave diagnóstico. Juntas hablarán sobre la muerte, la amistad y el placer sexual. Esta edición contiene el guion en español de la película, el epílogo firmado por Almodóvar que recoge sus reflexiones sobre el duelo y fotogramas del filme. El guion está basado en la novela Cuál es tu tormento, de Sigrid Nunez. 'La habitación de al lado'. Guion de la película de Pedro Almodóvar. Reservoir Books. 200 páginas. Precio: 20,80 €

Una reflexión sobre las ficciones, territorios, razas y culturas
El director artístico del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid, Jorge Volpi, reflexiona en La invención de todas las cosas sobre sobre aquello que contamos. Pone el foco en las ficciones de individuos y grupos que dieron vida a las religiones y los mitos; las historias sobre territorios, razas y culturas que han provocado guerras; las ficciones, también, que determinan nuestras relaciones personales. Además, el autor habla sobre la astrología, ciencia, filosofía, arte, literatura, música, teatro, televisión y redes sociales. Y por supuesto, el amor. 'La invención de todas las cosas'. Jorge Volpi. Alfaguara. 704 páginas. Precio: 23,65 €

La rebelión campesina del XIX contra los abusos del estado peruano
La novela de Gabriela Wiener, escritora y periodista peruana residente en Madrid, nos retrata a una política de izquierda, víctima del lawfare, que se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica. La protagonista se hace llamar Atusparia, líder indígena que en el siglo XIX encabezó una rebelión campesina contra los abusos del Estado peruano. Una novela de tono satírico que deja al descubierto las luchas de poder que alcanzan a los movimientos emancipatorios hasta hacerlos añicos. 'Atusparia'. Gabriela Wiener. Random House. 240 páginas. Precio: 17,95 €
