Comenzamos nuestros planes de ocio en el Museo Thyssen de Madrid.
'Mediterrània', de Joaquim Sunyer, obra invitada en el Thyssen
Con motivo de la celebración del 150º aniversario del nacimiento de Joaquim Sunyer, el Museo Thyssen-Bornemisza alberga Mediterrània. El óleo, realizado entre 1910 y 1911, fue considerado de inmediato como un ejemplo paradigmático de la nueva doctrina bautizada por el escritor Eugenio d'Ors como Noucentisme. En Mediterrània, el autor se enfrenta al paisaje rural de Sitges y armoniza las influencias que recibió en París de los maestros Cézanne y Gauguin. Perteneciente a la Colección Carmen Thyssen, comparte sala con los artistas James Ensor, Erich Heckel, Ernst Ludwig Kirchner, August Macke, Franz Marc y Edvard Munch en el espacio dedicado al lenguaje del cuerpo. También acoge temáticas de figuras en la naturaleza y en interiores bohemios, con formas simplificadas y posturas desinhibidas. Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8. Madrid.
Alba Flores y los retratos del cine en el Fernán Gómez
Penélope Cruz, Javier Bardem, Clint Eastwood, Alba Flores y Willem Dafoe, entre otros, han pasado para el objetivo del fotógrafo suizo Gérard-Philippe Mabillard. El teatro Fernán Gómez de Madrid acoge la exposición The Stars' Share-Print of life con retratos que evocan recuerdos de su infancia, cuando los amigos llenaban su casa compartiendo momentos con un brindis. Por eso, los protagonistas posan con una copa en la mano. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4. Madrid.
Les Arts de Valencia acoge la ópera Manon, de Jules Massenet
La ópera en cinco actos Manon, de Jules Massenet, alza el telón del palau de Calatrava. Con libreto de Henri Meilhac y Philippe Gille, Manon está basado en la novela de Abate Prévost, Histoire du chevalier des Grieux et de Manon Lescaut. Producido por la Ópera Nacional de París, el relato nos lleva a los felices años 20 del siglo pasado a través de la vida, la muerte y la redención de una desventurada joven. En el puerto normando de Le Havre (Francia), la muchacha encuentra la muerte justo antes de partir hacia la ardiente Luisiana. Cuenta con un elenco artístico encabezado por Lisette Oropesa (en el papel de Manon Lescaut); Carles Pachon (Lescaut); Charles Castronovo (Le Chevalier des Grieux); y James Creswell (Le Comte Des Grieux), con el director Francesc Perales y la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Palau de Les Arts de Valencia. 12 y 15 de octubre.