Cinfa incluye códigos NaviLens en los envases de sus medicamentos para facilitar información audible a personas con discapacidad visual. Este código permite su lectura a través de una aplicación móvil que transmite mediante voz la información básica sobre cada producto.
La compañía incluye en sus estuches y en los prospectos de medicamentos unos códigos específicos que, a través de una aplicación gratuita y mediante el uso de las herramientas de accesibilidad y la cámara del móvil, permiten que este lea y traslade mediante voz su información básica, de forma que resulten accesibles también para personas con ceguera o baja visión.
Así, se facilitan el nombre del medicamento o producto, su presentación, fecha de caducidad y número de lote, además de la información completa contenida en el prospecto, datos fundamentales para que todas las personas, incluidas las que tienen alguna discapacidad visual, puedan realizar un uso correcto de sus tratamientos de forma cómoda y autónoma.
Julio Maset, director científico del Grupo Cinfa, señala: "Cuando conocimos la tecnología NaviLens, tuvimos claro que queríamos implantarla en todos nuestros medicamentos y soluciones de salud. Un proyecto que, en línea con nuestro propósito, nos permite avanzar para hacer la salud accesible a todas las personas. De este modo, esperamos abrir camino en el sector farmacéutico para que cada vez más compañías incorporen estas soluciones y, entre todos, continuemos trabajando por la accesibilidad y la inclusión".
Cinfa lleva año y medio trabajando en la validación y la aplicación práctica de esta tecnología en sus productos y las primeras presentaciones de medicamentos de prescripción Cinfa con códigos NaviLens pueden encontrarse ya en las farmacias. Conforme se vaya recibiendo la aprobación de las distintas fases regulatorias, su aplicación se irá extendiendo de forma gradual al resto de las soluciones de salud de la compañía, hasta alcanzar las 1.500 presentaciones de su vademécum en España.