Estilo de Vida

Cuatro citas gourmet de octubre: Gastronomika, Bronzo, los brunch de Lartisan y El Patio de Abascal

Gastronomika, Lartisan y El Patio de Abascal

La cita de la semana nos lleva a San Sebastián. Se inaugura la nueva edición de Gastronomika 2024.

Gastronomika 2024 se cuece en San Sebastián

San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country abre sus puertas en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia. Será del 7 al 9 de octubre. Una cita que convoca a los creadores de la alta cocina nacional como Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas; Joan Roca, Eneko Atxa, Paco Morales, Paola Gualandi y Elena Arzak, entre otros. Como visitantes internacionales, Portugal (país invitado). Entre los ponentes destacan Karime López (Osteria Gucci da Massimo Bottura, Florencia), la primera mujer mexicana en recibir una estrella Michelin, y el austriaco afincado en Berlín Sebastian Frank, al mando del biestrellado Horváth. José Avillez (Belcanto, Lisboa) vuelve a Gastronomika siete años después. Forma parte del nutrido grupo de cocineros que representan a Portugal. La cocina portuguesa vive un momento muy especial y junto a él viajarán otros chefs consagrados del país vecino como Rodrigo Castelo (Ó Balcão, Santarém), João Rodrigues (Canalha, Lisboa), Marlene Vieira (Marlene, Lisboa), Ana Moura (Lamelas, Porto Covo) y João Oliveira (Vista Portimao).

Pablo Loureiro. Gastronomika

Bronzo enamora en Barcelona con su 'cucina' veneciana

Inspirado en las tabernas venecianas (bacari), Bronzo nos ofrece creaciones sencillas con productos frescos y de alta calidad seleccionados con esmero. Destacan los embutidos y quesos traídos cada semana desde Italia, los platos tradicionales venecianos como las sarde in saor (sardinas en escabeche agridulce) o el baccalà mantecato (crema de bacalao), pastas frescas hechas en casa como los bigoli in salsa y las pizzete cocinadas al horno de piedra. De las pizzete, hay varias referencias: queso de cabra, olivada, tomate daterino, rúcula; porchetta, gorgonzola, mostaza, cebolla morada; sobrassada Cal Rovira nueces, miel, cebolla confitada; trufa, taleggio, yema de huevo; o stracciatella, pistacchio, mortadella. Para culminar con el maravilloso gorgonzola cheesecake de postre. Carrer de Còrsega, 307; y Carrer del Rec, 60. Barcelona.

Los brunch fusión de Lartisan, en Madrid

Todos los planes y a cualquier hora. Para el brunch, para comer, merendar o a cenar. Comida saludable, mediterránea, latina y asiática con fusión africana y del Caribe. En el brunch fusión, encontramos berenjena asada al curry rojo tai Benedict, hummus Kalamata con chistorra y chutney o huevos con aguacate, mantequilla de miso y shishimi Tagorashi, shakshouka de garbanzos y kale y yogur matcha con jarabe de arce y nueces Pecan. Calle del Pez, 20. Madrid.

Lartisan. Calle del Pez, 20. Madrid.

El Patio de Abascal, la taberna castiza de Javier Murguizo

Mano derecha de Muñoz Calero en Ovillo, el madrileño Javier Murguizu abre su proyecto más personal, El Patio de Abascal. Cocina de respeto al producto, sin florituras, pero con mimo. Recomendados: los escabeches y encurtidos con vinagre y con vinos, licores, vermús y hierbas aromáticas. Sobresalen los de pescados, los clásicos azules, mejillones, boquerón y palometa. En los platos fijos destacan la ensaladilla de langostino tigre, las croquetas (de carabinero, de bacalao, berberechos y ropa vieja);el salpicón de gamba roja y pulpo; el pisto con huevo de corral y gambas de cristal; los callos a la madrileña, que son especialidad de la casa; el rabo de toro; el bacalao a la donostiarra y las alcachofas de Tudela con yema de huevo curada en soja y oreja frita extra crujiente. Atención al menú del día: 18 euros (primero, segundo y postre). José Abascal, 61. Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky