Estilo de Vida

Cézanne, Goya y Dalí: la colección de Pérez Simón en Madrid que abre la senda de un nuevo museo

  • Oportunidad única para ver 70 obras maestras del millonario empresario, que se exponen en Madrid por primera vez 
Paul Cézanne, 'Escena legendaria o Sancho en el agua' (Colección Pérez Simón © Arturo Piera) y Francisco de Goya, 'Doña María Teresa de Vallabriga y Rozas' (Colección Pérez Simón © Studio Sébert Photographes)

Es la exposición del otoño: piezas de Rubens, El Greco, Goya, Turner, Van Gogh, Cézanne, Monet, Renoir, Picasso y Dalí, en CentroCentro, en el Palacio de Cibeles y sede del Ayuntamiento de la capital. Se trata, en muchos casos, de la primera vez que estos cuadros se exhiben en Madrid El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha celebrado el desembarco del empresario millonario Juan Antonio Pérez Simón, propietario de una de las colecciones privadas más valiosas del mundo. Una selección de 70 cuadros de grandes maestros de la pintura que abre la senda de lo que veremos en la madrileña Serrería Belga. El centro, situado entre el Paseo del Arte y el Barrio de las Letras, dedicará un espacio permanente a la colección del empresario de origen asturiano afincado en México. Para mostrarle su gratitud, el primer edil anunció que en las fiestas de San Isidro le rendiría un homenaje.

También, Van Gogh y Renoir

La retrospectiva, Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón, nos ofrece un recorrido por la historia del arte. Comenzamos por la tabla Caridad de Lucas Cranach, el Viejo de 1537 y llegamos en este primer itinerario desde el Renacimiento europeo hasta finales del siglo XVIII, con maestros como Rubens, El Greco, Murillo, Anton Van Dyck, Canaletto, Tiepolo y Francisco de Goya. Del genio de Fuendetodos (Zaragoza) se exhibe Doña María Teresa de Vallabriga y Rozas, de 1783).

Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 1839 – Aix-en-Provence, 1906) Escena legendaria o Sancho en el agua. 1878 Óleo sobre tela 47 x 55 cm. Colección Pérez Simón © Arturo Piera
Peter Paul Rubens (Siegen, Westfalia, 1577 – Amberes, 1640) La Virgen sosteniendo un rosario con el Niño Jesús de pie bendiciendo. 1610 – 1615. Óleo sobre tabla 91.4 x 64.8 cm Colección Pérez Simón. Cortesía Sotheby's, Nueva York

Del arte británico del siglo XIX, Pérez Simón atesora el fondo privado victoriano más importante fuera de Reino Unido. De la modernidad impresionista, cuenta con lienzos de Vincent van Gogh (Mujer sentada frente a una puerta abierta, pelando papas, 1885), Claude Monet (Antibes, 1888), Pierre-Auguste Renoir y Paul Cézanne. En este segundo apartado de la muestra también, de Paul Gauguin, Alfred Sisley y Gustave Moreau. Entre los maestros españoles, Joaquín Sorolla (Playa de Valencia, sol de mañana, 1901) y Julio Romero de Torres. La tercera sección abraza el período de las Vanguardias, con presencia de Pablo Picasso (Naturaleza muerta con paloma, 1919), Edvard Munch, Georges Braque y Fernand Léger, entre otros. Junto al genio de Málaga, están presentes Salvador Dalí (La ascensión de Cristo. Piedad, 1958), Miquel Barceló, Antonio López y Manolo Valdés. Además, se exhiben piezas deTamara de Lempicka, Frida Kahlo y Diego Rivera. Se puede visitar hasta el 12 de enero de 2025.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky