Estilo de Vida

Planes de la semana: el estreno de Adolfo Domínguez, 'Cigarreras' y danza en el Condeduque

Arrancamos la agenda de la semana con El eco de otras voces, la película sobre la vida de Adolfo Domínguez que se estrena en el Ourense Film Festival (OUFF).

Adolfo Domínguez, emblema de moda

Adolfo Domínguez es un emblema de la moda, pero también un enigma. La película El eco de otras voces, de corte intimista y dirigida por su hija Adriana Domínguez, reconstruye la vida y la trayectoria del diseñador y arroja luz en su lado menos conocido: su infancia en Trives (Ourense), su paso por la cárcel franquista y sus años universitarios en París. La cinta saca a la luz los aspectos infrecuentes de un hombre poliédrico con sus desencuentros y éxitos internacionales. El filme, que llega al Ourense Film Festival, podrá verse también el 29 de septiembre a las 19.30 horas en el Teatro Principal de Ourense y el 1 de octubre a las 22.00 horas en la sala 7 de los Cines Ponte Vella (Ourense).

El eco de otras voces, de Adolfo Domínguez

'Cigarreras', de 'La Tribuna' de Pardo Bazán al teatro

Basado en La Tribuna de Emilia Pardo Bazán, el autor, director de escena y actor gallego Cándido Pazó versiona y dirige Cigarreras. Un retrato las mujeres trabajadoras de una fábrica, de su día a día, sus vivencias, ilusiones, frustraciones. Con el trasfondo del tiempo histórico, convulso y controvertido, que les toco vivir, desde la Revolución de 1868 hasta la proclamación de la Primera República. Hasta el 26 de octubre. Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Madrid.

Viaje fotográfico por la Barcelona de los barrios periféricos

El MACBA alberga la exposición Una ciudad desconocida bajo la niebla. Nuevas imágenes de la Barcelona de los barrios. Un proyecto fotográfico sobre la capital catalana actual, con la lente puesta sobre los barrios periféricos que surgieron tras la oleada migratoria de la posguerra. Unos distritos que proliferaron en dos zonas geográficamente opuestas: la norte y noroeste, del Besòs y la línea de montaña de Collserola, y la zona sur o sureste, con los barrios del centro histórico del Raval, el Gòtic y la trasera del Montjuïc, junto a la zona del puerto y la Zona franca. Forman parte de esta exposición los trabajos fotográficos de Gilbert Fastenaekens y Brigitte Van Minnenbruggen, Manolo Laguillo, Pilar Monsell, Jorge Yeregui, José Luis Guerin, Laia Abril y Bleda y Rosa. Se puede visitar hasta el 12 de enero. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Plaça dels Àngels, 1.

El Condeduque presenta 'The room where it happens'

El bailarín y coreógrafo vasco Iker Karrera presenta en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque The room where it happens. Un espectáculo de danza moderna que retrata la intimidad del alma humana y recuerda la importancia de indagar en nuestro mundo interior y reflexionar sobre los sentimientos. Con un montaje de cinco bailarines, Karrera convierte el escenario en "un territorio donde la intimidad se hace pública". Calle Conde Duque, 11. Madrid. Hasta el 29 de septiembre.

Condeduque: The room where it happens.

Estreno absoluto de la tragedia 'Juana de Arco' en Nave 10 Matadero

Se inaugura la Nave 10 de Matadero Madrid con el estreno de la tragedia Juana de Arco, de Sergio Martínez Vila y Marta Pazos. El espectáculo recrea la historia épica de la joven, más allá del mito de la doncella de Orleans que se enfrentó a los poderes de su tiempo. Pazos dirige y reescribe este retrato dramatizado de la heroína con un lenguaje inspirado en la poesía. El reparto está protagonizada por un elenco femenino: Georgina Amorós, Katalin Arana, Macarena García, Lucía Juárez, Bea de Paz, Ana Polvorosa y Joana Vilapuig (en el papel de la heroína). En palabras de la directora, "Juana es pura cultura pop. En ella se conectan lo divino y lo humano a través del hecho artístico". Y ha añadido: "Me atrae cuestionar su liderazgo, un tema que conecta con la actualidad, porque existen muchas Juanas de Arco, desde la ecología a la política". Sala Max Aub. Matadero Madrid. Estreno: 3 de octubre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky