Veintidós célebres cocineros activarán incesantes jornadas de creatividad gourmet, ante el fuego de leña, amenizadas por once conjuntos musicales.
Es el acontecimiento gastronómico del otoño y se celebrará en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid, el sábado y domingo, días 5 y 6 de octubre, rodeado de naturaleza y envuelto en aromas de leña y brasas. El ardor jovial de chefs de vanguardia –galardonados con estrellas Michelin, soles Repsol y distinciones internacionales–, permanecerán en acción, junto a sus brigadas, en la permanente tarea de brindar a la concurrencia sabores inmediatos y múltiples durante 12 horas seguidas cada día, del mediodía a la madrugada.
Con la mejor cocinera del mundo
La iniciativa originada hace seis años en la Feira de Artesanato de Estoril-Cascais, se ha convertido en un referente principal de la cocina portuguesa que ahora se internacionaliza, por vez primera, con su llegada a España. Nace con vocación anual, reúne grandes profesionales de la cocina de ambos países e incluye la presencia destacada de la brasileña Janaina Torres, la Mejor cocinera del mundo según The World's 50 Best Restaurants 2024; Tekuna Gachechiladze, líder de la cocina moderna de Georgia o Henrique Sá Pessoa, el competente chef de Alma, en Lisboa, distinguido con dos estrellas Michelin.
El fundador del festival Gonçalo Castel-Branco manifiesta que Chefs on Fire ha crecido "manteniendo un espíritu de proximidad que lo ha convertido en una experiencia boutique y gourmand, en lugar de un evento masivo" –en la más reciente edición portuguesa recibió más de diez mil asistentes diarios–, un auténtico logro sostenido por su eficaz operatividad ante la clientela y el estupendo acomodo en su diversidad de espacios. Se trata de aspectos ambientales al que el promotor español José de Isasa concede mucha importancia y a los que añade "la oportunidad de conversar en directo con los protagonistas de la vanguardia culinaria actual sobre el contenido de las especialidades que sugieren".

Emoción y desafío profesional
El festival proporciona la ocasión de celebrar la gastronomía contemporánea cara al público "fuera de nuestra zona de confort", según opina Miguel Carretero, chef-propietario del restaurante Santerra, del Barrio Salamanca de Madrid, avalado por una estrella Michelin y 1 Sol en Guía Repsol. Mientras, Vasco Coelho Santos, chef portugués formado con Arzak y distinguido con una estrella Michelin en Peixaria, de Oporto, manifiesta "la emoción y el desafío" que se afronta al participar en la primera convocatoria internacional de Chefs on Fire.
Entre los participantes cabe señalar la presencia de Alejandro Serrano, el chef más joven de España en obtener una estrella Michelin en 2021. Propietario del restaurante que lleva su nombre en Miranda de Ebro y formado en Azurmendi, Serrano fue elegido por la Familia Real española, para atender el servicio gastronómico de la Jura de la Constitución de la Princesa Leonor, admiradora de su cocina. Durante la jornada del sábado día 5 lo acompañarán en Chefs on Fire Madrid, la mencionada Janaina Torrres, de A Casa do Porco, distinguida con una estrella Michelin; Lucía Fleitas, de A Tafona (estrella Michelin y 2 soles Repsol), de Santiago; Thomas Toisgros del restaurante Totó; Rafa Panatieri y Jorge Sastre de Sartoria Pantieri/Brabo; Tekuna Gachechiladze, del Littera/Culinarium Khasheria, de Georgia; Joäo Rodrigues, del Canhala de Lisboa; Rodolfo Guzmán, del Borago de Santiago de Chile, número dos entre los 50 mejores restaurantes de Iberoamérica y David Gil, Jefe de creatividad de elBarri, con Albert Adrià y repostero de Michel Bras, galardonado como Mejor Chocolatero de España y Premio Nacional de Gastronomía, al frente de la especialidad en postres.
Animación musical permanente
En cuanto al domingo día 6 de octubre, Iñigo Urrechu, chef ejecutivo de los restaurantes Urrechu y Zalacain; Massimiliano delle Vedove, de Smoked Room (1 estrella Michelin), Carlos Casillas, de Barro de Ávila (2 estrellas Michelin); Pablo Rivero y Guido Tassi, de Don Julio (2 estrellas Michelin), Javier Estévez, de La Tasquería (1 estrella Michelin y 1 sol Repsol), Miguel Carretero de Santerra (1 estrella Michelin y 1 sol Repsol), Vasco Coelho Santos, de Euskalduna Studio, en Oporto (1 estrella Michelin), Roberto Foronda, de Tripea (1 sol Repsol), Juan d'Onofrio de Chispa Bistró (1 sol Repsol) y Carlos Fernández, de Le Cordon Bleu Madrid.
En cuanto a la programación musical, la experiencia gastronómica será amenizada por conjuntos como Pájaro Sunrise, La Perra Blanco, Caballo Prieto Azabache, Coni Lechner Duo, Ariel Brínguez, Pedro Ricardo Trío, Andrea Buenavista, Nola Brand Bass, DJ Guacamayo Tropical, Queralt Lahoz y DJ Jazzin Club. Y las entradas al festival, al precio de 95 € por sesión gastronómica de doce horas, pueden adquirirse en www.chefsonfire.es