Esta semana nos asomamos al teatro. Esta es nuestra ruta de planes.
Una bonita historia sobre la amistad en el Pavón
Markos Marín y Adolfo Fernández protagonizan El nadador de aguas abiertas en el Teatro Pavón de Madrid. Una bella historia de naturaleza y amistad que transita por el mar y por el alma, que nos habla de la superación, de salir de la zona de confort y de sanar. El Espectáculo, candidato a 6 Premios Max 2024, cuenta con una escenografía ingenua, sencilla y naif. Se representa hasta el 29 de septiembre. Calle de Embajadores, 9. Madrid.

Los dibujos de la artista sueca Hilma af Klint en el Guggenheim de Bilbao
El Museo Guggenheim de Bilbao acoge la exposición Hilma af Klint, un completo recorrido por la trayectoria de la artista sueca Hilma af Klint (Estocolmo, 1862–1944). La muestra abarca desde sus primeros trabajos de temática tradicional, sus dibujos automáticos y sus series más destacadas, como Pinturas para el templo, Perceval o la dedicada al átomo, hasta sus acuarelas más tardías. La artista prescinde de su formación en la tradición de la pintura y opta por centrarse en un nuevo arte abstracto fundado en sus profundas convicciones espirituales. Dedica casi una década a sus Pinturas para el templo, que representan un empeño radical por encontrar expresión visual a una realidad espiritual y trascendente más allá del mundo que observamos. Hasta el 2 de febrero. Abandoibarra Etorb., 2. Bilbao.
Cartas de Colón, en el Palacio de Liria
La Fundación Casa de Alba presenta en el Palacio de Liria la primera exposición sobre el patrimonio americano de su colección que nos descubre el vínculo de la familia con el Nuevo Mundo desde el siglo XV. Entre las 150 piezas destacan los 20 Autógrafos de Cristóbal Colón, que se exponen por primera vez, documentos, objetos precolombinos y de la etapa virreinal, retratos y artes decorativas. También, retratos inéditos del navegante genovés. Calle de la Princesa, 20. Madrid. Hasta 31 de diciembre.

Noches de música con cumbia, son y ranchera en Perrachica
Perfect Moments by Schweppes celebra la música con la doble actuación de Micro Mambo y Santero y los Muchachos en el resaturante Perrachica (Madrid). Micro Mambo regresa al origen de la música de baile, al folclore y las tradiciones latinoamericanas de la cumbia, el son, la ranchera, la chacarera, el tumbao o la bossa con un toque contemporáneo. Está formado por tres músicos: Jairo Zavala, cantante y guitarrista; Héctor Rojo, bajista y también cantante, que tiene su alter ego artístico como Sr. Mañana y que acompaña, entre otros grandes artistas, a Depedro y Coque Malla; y Martín Bruhn, percusionista de la banda. Santero y Los Muchachos, banda valenciana, han unido sus fuerzas para transformar el rock con reminiscencias de blues, soul y de la Creedence Clearwater Revival. Calle de Eloy Gonzalo, 10. Madrid. 25 de septiembre