Estilo de Vida

Arranca la 'rentrée' literaria: llega lo nuevo de Dolores Redondo, Pérez-Reverte y Carmen Posadas

Septiembre nos invita a leer. Llega lo nuevo de todo el mundo. Arrancamos nuestra selección literaria con la autora de la Trilogía del Baztán, Dolores Redondo.

Redondo lanza Las que no duermen NASH (Destino). La premio Planeta por Todo esto te daré se mantiene fiel al género del misterio y el crimen y nos acerca al personaje de Nash Elizondo (sí, Elizondo como en su saga del Baztán). Una psicóloga que recaba información sobre el origen de una leyenda de brujas ubicada en Legarrea (Navarra).

Seguimos con Julia Navarro, que edita El niño que perdió la guerra (Plaza & Janés), en la que aborda las ideologías totalitarias que marcaron el pasado siglo XX y abraza el poder transformador de la cultura a través de los ojos de Pablo. En las postrimerías de la Guerra Civil, el pequeño es enviado a la Unión Soviética estalinista en contra de la voluntad de su madre, Clotilde. Años después, su familia española los busca con desesperanza, mientras el joven es testigo de las atrocidades del régimen ruso: la miseria, la ausencia de libertad de expresión, la prisión y el Gulag.

Desde 'El cuento de la criada'

En octubre llega lo nuevo de Arturo Pérez-Reverte, La isla de la mujer dormida (Alfaguara). Una novela de mar, de amor y de aventuras en las aguas del Egeo nos sitúa también en la Guerra Civil española. En 1937 el bando sublevado envía a un marino mercante a un pequeña isla del Egeo donde monta su centro de operaciones. El corsario español tiene la misión de atacar de forma clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República.

Carmen Posadas vuelve con El misterioso caso del impostor del Titanic (Espasa), un lanzamiento que se ha sincronizado en el tiempo con la exposición inmersiva del buque más retratado de todos los tiempos. Un relato de intriga ambientada en el Madrid de 1912, año del naufragio, con la aparición de Emilia Pardo Bazán y un dandy reconvertido en detective al que encomiendan una misión. Un indiano millonario, dado por muerto en el hundimiento del barco, aparece en su mansión de La Habana.

En el panorama internacional, destacamos Hermana, del Nobel John Fosse; y Perdidas en el bosque, de Margaret Atwood (Salamadra). La autora de El cuento de la criada nos embarca en quince relatos sobre el amor, sobre dos hermanas de mirada nostálgica, una filósofa y astrónoma y un extraterrestre. Con la misma editorial, llega Mesa para dos, de Amor Towles; y de la mano de Alfaguara, La vida feliz, de David Foenkinos.

El superventas John Grisham (La tapadera, El informe Pelícano, El cliente y Legítima defensa) deleitará a sus fans con Isla perdida (Plaza & Janés). Una historia de emoción e intriga en los idílicos paisajes de una isla semi desierta en la costa de Florida. También rompedor en ventas, el noruego Jo Nesbo, que prepara El rey de Os (Reservoir Books). De Italia vienen M. La hora del destino, de Antonio Scurati (Alfaguara); y Guerra de infancia y de España, de Fabrizia Ramondino.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky